


Jueves, 29 de febrero de 2024 – Éxodo 27, 28 – Lectura adicional, Patriarcas y Profetas, capítulo 30, “El Tabernáculo y sus Servicios”
1. ¿De quién recibió Moisés los detalles para el santuario? Éxodo 27:8
2. ¿Dónde estaba situado el Altar del Holocausto? Éxodo 27:9
3. ¿Cuál era el propósito del Urim y Tumim? Éxodo 28:30
4. ¿Por qué tenía que llevar Aarón el Urim y Tumim sobre su corazón? Éxodo 28:30
A primera vista, estos dos capítulos parecen ser una larga lista de “cosas por hacer”. Cuando era preadolescente en la iglesia, solía seguir el “Año Bíblico”, que era una forma de leer toda la Biblia en un año, y siempre encontraba estos textos de “listas” un poco abrumadores, tanto que a menudo los pasaba por alto.
En estos dos capítulos, Dios continúa dando a Moisés los detalles sobre el santuario y su mobiliario. Los detalles cubren el altar del holocausto, 27:1-8; el atrio, 27:9-19; el cuidado de los candelabros, 27:20,21; y las prendas para el sacerdote, 28:1-43. Nada se deja al azar o a la imaginación de Moisés.
Un análisis más profundo de la “lista” revela tres cosas muy importantes sobre Dios y Su deseo de salvarnos.
Primero, vemos que Dios es un Dios de detalles. Él da instrucciones específicas a Moisés sobre cada aspecto de este santuario de salvación. Nota que cada instrucción va precedida por la frase “y harás”. Esta atención a los detalles debería recordarnos que Dios está interesado en cada aspecto de nuestras vidas.
Lo segundo que aprendemos sobre Dios en estos capítulos es que nuestra salvación es iniciada por Dios y diseñada por Dios. Este santuario portátil que se construyó durante el viaje de Israel a Canaán fue una ilustración a tamaño real del plan de Dios para salvarnos. Por ejemplo, según el Comentario Bíblico Adventista,
“El altar del holocausto, con su sangre derramada, representa la gran verdad evangélica de la expiación del pecado por medio del sacrificio vicario de Cristo (Isa. 53: 4-7, 10; Hech. 20: 28; Efe, 1: 5-7; Heb. 13: 10-12; 1 Ped. 1:18, 19; Apoc. 5: 9).” Además, afirma que ” The altar witnessed to man’s guilt and his need of atonement and reconciliation, and then assured him that these had been made (John 1 :29; Rom. 5:10; 2 Cor. 5:18, 19; Col. 1:20).” Éxodo 27:1
Los planos del santuario y sus mobiliarios fueron iniciados y diseñados por Él y fueron mostrados a Moisés “en la montaña”, capítulo 27:8. Tanto tú como yo debemos tener siempre presente que nuestra salvación no es obra nuestra, y que Dios está haciendo todo lo posible por salvarnos.
Finalmente, los capítulos revelan a un Dios que siempre nos tiene en Su corazón. En las instrucciones sobre las prendas de los sacerdotes, y en particular sobre las prendas de Aarón, 28:15-30, vemos que el pectoral debía colocarse sobre sus hombros, con las piedras del Urim y Tumim puestas sobre su corazón.
29 Así llevará Aarón los nombres de los hijos de Israel en el pectoral del juicio sobre su corazón, cuando entre en el santuario, como memorial perpetuo delante de Jehová. Éxodo 28:29
Mi esposa y yo tuvimos el increíble privilegio de construir nuestra casa desde cero. Fue una jornada de unos quince meses. Había muchos detalles que seguir. Muchas veces me sentí abrumado por el proceso. Agradezco a Dios por Christine, quien es muy meticulosa con los detalles. Yo tiendo a ser más un tipo de persona centrado en la visión general. A pesar de todo, ambos sabíamos que Dios estaba atento a los detalles con nosotros. Siempre estábamos en Su corazón.
Es tan tranquilizador saber que Dios nos tiene en Su corazón. Que siempre está pensando en nosotros y que desea estar con nosotros. ¿Pasas tiempo con Él hoy? Recuerda que a Él le importa cada aspecto de tu vida. Él es el Dios de los detalles.
Que tengas un día muy bendecido hoy, esa es mi oración.