Preguntas de estudio:
1. ¿Qué atrajo a los rubenitas y gaditas a la tierra de Jazer y Galaad? Números 32:1
2. ¿Con quién los comparó Moises en relación con su pedido? Números 32:8-10
3. ¿Cómo debían repartir la tierra una vez la hubieran poseído? Números 33:54
4. ¿Qué advertencia les dio Jehová en relación con los habitantes de la tierra? Números 33:55, 56
Comentario y reflexión:
En Números 32 los rubenitas y los gaditas vieron la tierra de Jazzer y de Galaad, de este lado del Jordán, y les pareció deseable. Entonces le pidieron a Moises que les permitiera establecerse allí.
A Moisés le pareció el pedido un desvío de la voluntad de Dios y una amenaza para el plan de Conquista de Canaán. Por eso reaccionó de forma enérgica. Los acusó de querer abandonar el esfuerzo y de intentar desaminar al pueblo.
Hay un verbo que se destaca en la narración, es el verbo “ver”. Los hijos de Rubén y los hijos de Gad, a quienes Dios había bendecido con una inmensa cantidad de ganado, “vieron” la tierra y quisieron quedarse en ella. La palabra “vieron” equivale al verbo hebreo “וַיִּרְא֞וּ“ o “vay-yir-u”, que es clave en la historia. Se usa varias veces en el relato, (Núm 32:1, 8, 9, 11.
En el Antiguo Testamento se encuentra este mismo verbo en sus variantes en más de 1,200 ocasiones. Es el mismo verbo que se utiliza cuando dice que Eva “vio” que el árbol era agradable y bueno (Gen 3:6). Es el mismo que se utiliza en el relato que cuenta que Lot “vio” la llanura del Jordán y se sintió motivado a establecerse allí. Es el mismo verbo que usa el relato que cuenta que David “vio” a Betzabé y fue arrastrado por la tentación (2 Sam 11:2), solo por mencionar algunos casos.
Hay ocasiones cuando el verbo tiene una connotación positiva, por ejemplo, cuando dice el relato del Génesis que Dios contempló la creación y “vio que todo era bueno en gran manera”, (Gen 1:4,10,12, 18, 21, 25).
Es decir, en la narrativa bíblica es un verbo importante que no solo significa “ver” sino que también se refiere a la acción de discernir o evaluar. Significa ver y ponderar.
La historia de hoy nos enseña que no es suficiente “ver” con nuestros propios ojos y consultar nuestros sentidos. Es necesario consultar a los líderes y más aún la sabiduría infinita que conoce el fin desde el principio. Cómo dice el apóstol Pablo, debemos “traer todo pensamiento cautivo a la obediencia a Cristo,” (2 Corintios 10:5). Esa es una fórmula para el éxito. En cambio, ¡cuán peligroso y funesto puede ser “ver” y dar el paso equivocado basados únicamente en nuestra preferencia.
Moises los exhorta a conservar la unidad y el espíritu de conquista, a completar el proyecto, a ser fieles y perseverantes, a terminar jornada. Los rubenitas y gaditas finalmente estuvieron de acuerdo en ir con el resto del pueblo a la conquista de Canaán.
Dios te conceda un día muy bendecido.