


Jueves, 23 de mayo – Rut 4, 1 Samuel 1 – Lectura adicional, capÃtulo 55, “El niño Samuel”
1. ¿Cómo demuestra la práctica de la espiga, como se describe en Rut 2, la importancia de proveer para los vulnerables y pobres en la sociedad? ¿Qué podemos aprender de la generosidad y preocupación de Booz por Rut y Noemà en este contexto?
2. En Rut 4, la historia del matrimonio de Rut y Booz sirve como enfoque central. ¿Qué ideas encontramos en su relación en términos de lealtad, fidelidad y el papel de la dirección de Dios en su unión? ¿Cómo contribuye su historia a los temas más amplios del amor y compromiso?
3. Rut 4 describe las costumbres legales y culturales de la época, especialmente en lo que respecta a los derechos de herencia y el papel del pariente redentor. ¿Cómo revela la exposición de estos temas en el capÃtulo principios de justicia, honor y la preservación de la descendencia? ¿Qué relevancia tienen estos temas para las discusiones contemporáneas sobre valores éticos y sociales?
Comentario y reflexión:
2. Restauración: La historia de Rut demuestra cómo Dios puede extraer restauración y bendiciones de circunstancias difÃciles. Rut, una extranjera viuda, encuentra favor y un nuevo comienzo a través del acto de redención de Booz. Esto resalta la fidelidad de Dios en restaurar lo que se perdió.
3. GenealogÃa: La genealogÃa al final del capÃtulo 4 de Rut traza la lÃnea de Booz y Rut hasta el rey David. Esta genealogÃa enfatiza la soberanÃa de Dios al orquestar eventos y usar individuos comunes para cumplir su plan divino de salvación.
4. Fidelidad y lealtad: La lealtad de Rut hacia Noemà y su compromiso con el pueblo de Dios ejemplifican la fidelidad y la lealtad. Estas cualidades son recompensadas cuando Rut encuentra una nueva familia y desempeña un papel vital en la lÃnea que lleva al rey David y, en última instancia, a Jesucristo.