Preguntas de estudio:
1. ¿Qué tiempo estuvo el arca del pacto en tierra de filisteos? 1 Samuel 6:1
2. ¿Cuánto respetaban los lideres religiosos filisteos al Dios de Israel? I samuel 6:3, 4
3. ¿Qué paso con los hombres de Bet-semes? I samuel 6:19
En este momento de la historia los ancianos de Israel hacen un pedido a Samuel, “queremos un rey”. Hasta ese momento habían estado bajo la teocracia, o sea, el gobierno de Dios. Dios era el legislador y dirigía al pueblo a través de su instrumento escogido al cual le comunicaba su voluntad.
Para este pedido había una razón real y una aparente. La razón aparente, “Tú has envejecido y tus hijos no andan en tus caminos”. La razón real, “Habrá un rey sobre nosotros, y seremos también como todas las naciones.”
Las razones aparentes son engañosas. Son la excusa que creamos para justificar las razones reales, que salen a la superficie cuando se cuestionan las primeras. El peligro de las razones aparentes es que contienen algo de verdad como en esta historia; pero que sirven para ocultar la verdadera motivación, no de los demás, sino de nosotros mismos. Es humano ser propenso a ser engañado por el propio corazón. 9 »Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá? Jeremías 17:9. Otra característica de las razones aparentes es que endurecen el corazón, nos sirven de escudo para no oír razones. ¡Cuidado con las razones aparentes! Pueden ser usadas para justificar nuestro rechazo a la voluntad de Dios.
Me llama la atención la sensibilidad de Samuel ante la crítica a sus hijos. La crianza de sus hijos fue un punto débil en la vida del líder ejemplar. Los ancianos de Israel no se atrevían a hablarle de los errores y desaciertos de sus hijos, hasta que fue demasiado tarde. Dice Patriarcas y Profetas, “La advertencia dirigida a Elí no había ejercido en el ánimo de Samuel la influencia que debió haber ejercido. Él había sido, hasta cierto grado, demasiado indulgente con sus hijos, y los resultados eran obvios en su carácter y en su vida.” PP 566.
Cuando finalmente le traen la queja, Samuel lo toma como un ataque personal. 7 Dijo Jehová a Samuel: «Oye la voz del pueblo en todo lo que ellos digan; porque no te han desechado a ti, sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos. 1 Samuel 8:7
No señalo esto en espíritu de crítica, sino como lección para mí mismo. Este un punto sensible para cualquier padre; pero que vale la pena notar porque puede traer graves consecuencias, como en los casos de Eli y Samuel.
“Dios siempre ha dado a los hombres la oportunidad de comprobar que los caminos celestiales son los mejores; pero a veces condesciende con sus deseos, y les permite que sigan los senderos de su propia elección a fin de que sus fracasos -aunque graves- finalmente los induzcan a doblar las rodillas y a reconocer la superioridad del eterno plan de Dios.” CBA, 1 Samuel 8:23
“Dios siempre ha dado a los hombres la oportunidad de comprobar que los caminos celestiales son los mejores; pero a veces condesciende con sus deseos, y les permite que sigan los senderos de su propia elección a fin de que sus fracasos -aunque graves- finalmente los induzcan a doblar las rodillas y a reconocer la superioridad del eterno plan de Dios.” CBA, 1 Samuel 8:23
“Se perdieron las asnas”. No nos dejemos frustrar por los inconvenientes e incomodidades de la vida. Los inconvenientes y problemas pueden ser usados por Dios para guiarnos a su voluntad y para revelarnos su plan. Consultar al profeta, ir a donde se celebra el culto, ir a los ancianos, buscar el consejo de personas sabias, son acciones que siempre nos llevarán en la dirección correcta.
Jehová te bendiga mucho en este día.