Miércoles, julio 3 – Salmos 81, 88

Preguntas de estudio:

¿Dónde se encuentra emocionalmente David cuando escribe el salmo 88? Salmos 88:6

Comentario y reflexión:

“El Sal. 81 es un himno festivo, tal vez compuesto para ser cantado en una de las grandes fiestas hebreas, probablemente en la pascua o la fiesta de los tabernáculos.  Comienza con una gozosa invitación a participar en el culto del festival (ver 1-5).  Después, mediante el repaso de la relación de Dios con Israel en lo pasado, se presenta el significado del festival, se amonesta al pueblo y se lo insta a andar en los caminos de Dios (vers. 6-16).  En la primera parte habla el salmista; en la segunda lo hace Dios, que se dirige al pueblo.  En vista de las bendiciones pasadas, reclama su obediencia y, como resultado de ésta, le promete bendiciones.  En el ritual moderno de la sinagoga se canta el Sal. 81 en el día de año nuevo judío.” CBA, Introducción al Salmo 81

Dice el versículo 11, »Pero mi pueblo no oyó mi voz; Israel no me quiso a mí.” Salmos 81:11

Dios nos habla, nos llama, nos amonesta, pero no fuerza la voluntad. Nos ha creado con la capacidad de decidir. Si no queremos escucharle, rechazamos su voz y su voluntad, nos deja que andemos en nuestros propios caminos. “os dejé, por tanto, a la dureza de su corazón; caminaron en sus propios consejos.” Salmos 81:12

Ahorraríamos muchos problemas y mucho dolor si prestáramos atención a la voz de Dios. El Salmo 81 dice cuál habría sido la historia de Israel si hubieran decidido seguir el consejo de Dios. “¡Si me hubiera oído mi pueblo! ¡Si en mis caminos hubiera andado Israel! En un momento habría yo derribado a sus enemigos y habría vuelto mi mano contra sus adversarios.» Los que aborrecen a Jehová se le habrían sometido y el tiempo de ellos sería para siempre. Los sustentaría Dios con lo mejor del trigo, y con miel de la peña los saciaría.” Salmos 81:13-16

Decidamos prestar atención a Dios y amarle de todo corazón.

“Entre todos los salmos, el Sal. 88 es el que expresa más tristeza y desaliento. Su paternidad literaria se atribuye a David (PR 252), y quizá fue compuesto en un momento de intenso sufrimiento físico y mental.  No hay en él ni un solo rayo de esperanza, excepto la confianza expresada en el vers. 1: “Oh Jehová, Dios de mi salvación”.  Es un largo lamento de pura tristeza.  Termina con la palabra “tinieblas”.  David sufre, teme la muerte, ora en busca de alivio; pero no muestra ninguna esperanza de recibir la respuesta a su plegaria.  Sin embargo, se mantiene serenamente aferrado de Dios y sigue rogándole para que lo oiga (vers. 1, 2, 9, 13).” CBA, Introducción al Salmo 88

Como se ha mencionado antes, algunos Salmos de David estaban en el reportorio de otro musico, en este caso Hemán ezraíta, uno de los hijos de Core, uno de los directores de la música del templo. La hermana White atribuye la autoría del Salmo 88 a David en el libro Profetas y Reyes.

Es evidente que David escribe este Salmo en profunda depresión. Los sentimientos que describe son parte de la experiencia humana en momentos de prueba; pero David no deja de dar la batalla, ora día y noche, clama a Dios, escribe su experiencia en un Salmo que luego es cantado en el templo. Su experiencia queda registrada para que sirva de ánimo a otros.

Dice el refrán popular, “caras vemos, corazones no sabemos.” Cualquiera que viera al guerrero David, valiente y atrevido, no pensaría que abrigara temores. Al menos, en la situación en que está al escribir este Salmo, revela que ha tenido temores desde su juventud, “Yo estoy afligido y menesteroso; desde la juventud he llevado tus terrores, he estado lleno de miedo. Sobre mí han pasado tus iras y me oprimen tus terrores.” Salmos 88:15, 16

A pesar de sus temores, David cumplió las misiones de Dios y su propósito. Posiblemente sus temores lo llevaron a depender más de Él. Si David tuvo miedo, entonces cualquiera puede tenerlo, aun el que parece más intrépido. Sin embargo, el temor no debe ser excusa ni tiene que llevarnos al fracaso. Podemos avanzar confiando en Dios, podemos depender de Él, apoyarnos, como lo hizo David, en su brazo poderoso.

La depresión, el temor y la ansiedad son parte de la experiencia humana en un mundo de pecado. Podemos entregarle estas emociones a Jehová como lo hizo David.

Jehová te bendiga hoy.

Pastor Abel Paulin

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds