Sábado, 13 de Julio – 1 Crónicas 15, 16 – Lectura adicional, Patriarcas y profetas capítulo 70, “El reinado de David”

Preguntas de estudio:

1. ¿Cuál fue la recomendación del rey David a los principales sacerdotes según 1 de Crónicas 15:12?

2. Según 1 de Crónicas 15:16, ¿quiénes debían dirigir el canto para adorar en el templo?

3. 1 Crónicas 15:29 describe la alegría del rey David por la llegada del arca a la ciudad, el rey saltaba y danzaba, ¿qué reacción provoco en Mical?

4. ¿Cuál fue el resultado para las familias de Israel al tener el Arca en medio de ellos? 1 Crónicas 15:28

Comentario y reflexión:

1 Crónicas 15 y 16 nos pone en un escenario donde el rey David tiene el gran desafío de trasladar el arca, símbolo de la presencia de Dios.

Los sacerdotes se santificaban para poder cargar el arca. Santificarse significa literalmente separarse con propósitos santos. Los sacerdotes se separaban del pecado.

El incidente al cual se refiere David se registra en 1 Crónicas 13:8-11 y en 2 Samuel 6:1-11. Cuando el Arca era llevada de regreso a Israel en una carreta de bueyes, estos tropezaron. Uza, al tratar de evitar con sus manos de que se cayera, fue muerto instantáneamente. El error no estuvo en el deseo de David de trasladar el arca, sino en el método que se usó para este propósito. David olvidó o ignoró las instrucciones específicas de Dios acerca de la forma en la que se debía trasladar el arca. Obviamente ahora descubrió su error y se preparó para corregirlo. Este incidente fue una objetiva lección divina para todo Israel de que Dios está por encima del rey, no contrario. Si se le hubiera permitido a David manejar el arca sin cuidado, ¿qué habría enseñado esto al pueblo acerca de Dios?

Cuando fracasó el primer intento de David para trasladar el Arca (1Cronicas 13:8-14), aprendió una importante lección, cuando Dios da instrucciones específicas es de sabios seguirlas con precisión. Esta vez David veló que los levitas fueran los que llevaran el arca (Números 4:5-15). Quizá no entendamos completamente las razones que yacen detrás de las instrucciones de Dios, pero sabemos que su sabiduría es completa y su juicio infalible. Conocemos las instrucciones de Dios es a través de su Palabra.

La gran procesión musical fue designada como un acompañamiento propio para la gran ocasión. Aumentó el entusiasmo, elevó las mentes y los corazones de la gente y centró su atención en el hecho. Además, ayudó a sellarla en su memoria por los años venideros. Comenzar cualquier tarea alabando a Dios puede inspirarnos para entregarle a Él lo mejor de nosotros.

David expresó a Dios su gratitud sincera. En contraste, Mical estaba tan disgustada por sus acciones “indignas” que no pudo regocijarse con el regreso del arca a Jerusalén. La adoración se había deteriorado tanto bajo el reinado de su padre Saúl que se había convertido en algo ritual. Mical podía aceptar a David como conquistador militar y como rey, pero no podía aceptar su expresión de alabanza a Dios libre y espontánea de adoración,
No siempre todos estamos de acuerdo en las formas de adoración, pero respetar a los demás es algo que debemos hacer. Alguien dijo, “a mí no me gustan las macarrones con queso pero los compro , porque quiero que mis nietos estén en casa.”

Cada generación, culturas y pueblos expresan su adoración a Dios de diferentes formas, algunos levantan las manos, otros aplauden y otros cantan canciones que pueden brotar espontáneamente desde lo más profundo de sus almas; expresan su gratitud y adoran con sinceridad. Mical juzgó a David, pero David escogió ofrecer su adoración al Rey del Universo.
1 Cronicas16:1, 2 dice, “Así trajeron el Arca de Dios, y la pusieron en medio de la tienda que David había levantado para ella; y ofrecieron holocaustos y sacrificios de paz delante de Dios. Y cuando David acabó de ofrecer el holocausto y los sacrificios de paz, bendijo al pueblo en el nombre de Jehová”. 1 Crónicas 16:43, “Y todo el pueblo se fue cada uno a su casa; y David se volvió para bendecir su casa”.

Dios permita que hoy tu seas una bendición para tu casa, para tu comunidad y dondequiera que estés.

Pastor Aner Ramirez

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds