Jueves, julio 25 – 2 Samuel 9, 1 Crónicas 18 – Lectura adicional, Patriarcas y Profetas capítulo 70, “El Reinado de David”

1. ¿Qué hizo David con la plata y el oro que adquirió en sus conquistas? (1 Crónicas 18:11)

2. ¿Por qué David mostró gran bondad al hijo de Jonatán, Mefi-boset, una potencial amenaza para su trono? (2 Samuel 9:7. También, 1 Samuel 20:42)

3. ¿Qué características piadosas exhibió David mientras reinaba sobre todo Israel?
(1 Crónicas 18:14, 2 Samuel 9:1)

Comentario y reflexión:

Los capítulos de 2 Samuel 9 y 1 Crónicas 18 muestran rasgos de carácter contrastantes del recién nombrado Rey David, que también se encuentran en el Rey Jesús.

En 1 Crónicas 18, vemos a un David valiente, fiel y conquistador. Vemos a David liberando a los israelitas de los enemigos que los habían atormentado anteriormente. Dios usó a David para llevar a Israel a la victoria sobre los enemigos en todas direcciones. Las victorias de David fueron completas, desde los filisteos hasta los moabitas y desde Zobá hasta Hamat. Bajo David, Israel poseyó más de la tierra prometida a Abraham (Génesis 15:18-21) que en cualquier otro momento.

A diferencia del Rey Saúl antes que él, David pudo obtener una victoria completa contra los enemigos de Dios porque, a diferencia de Saúl, no estaba consumido en luchar contra el pueblo de Dios. David entendía que los verdaderos enemigos eran aquellos que se oponían al Dios viviente.

Las asombrosas victorias de David fueron seguidas por su comprensión de que toda la gloria, el honor y la alabanza pertenecían solo a Dios, como lo demuestra su dedicación de todos los despojos de guerra al Señor (1 Crónicas 18:11). A pesar de las dificultades anteriores y aparentes fracasos, sus acciones en la victoria nos dicen que David sabía cómo manejar el éxito.

Del Rey victorioso y conquistador en 1 Crónicas 18, encontramos un David más sobrio en 2 Samuel 9.

El capítulo comienza con David preguntando, “¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán?” (2 Sam 9:1).

Las obligaciones de David hacia Jonatán habían sido temporalmente olvidadas, pero ahora, David deseaba honrar su pacto de amor ágape con Jonatán (1 Samuel 20:42) teniendo cuidado del hijo lisiado de Jonatán, Mefi-boset. Mefi-boset era una amenaza potencial para David. Cualquier otro rey lo habría matado.

En esta era particular de construcción de ciudades amuralladas y de adquisición de grandes ejércitos, la bondad a menudo se asociaba con la debilidad.

Sin embargo, a David no le preocupaba lo que otros pensaran. Sabía que Dios había entregado a sus enemigos en su mano una vez, y que Él podría hacerlo de nuevo. Así que ahora, el Rey David puso su corazón en cumplir su promesa a Jonatán.

Su indagación sobre los restos de la arruinada casa de Saúl, v.1, vino algún tiempo después de que accediera al trono. Mefi-boset, el hijo de Jonatán, tenía solo cinco años cuando su padre y su abuelo murieron (2 Samuel 4:4), y ahora vemos que él tenía un hijo (2 Samuel 9:12).

Nos haría bien tomarnos el tiempo para reflexionar sobre promesas o “pactos” que podamos haber olvidado o descuidado. Es mejor cumplir esas promesas tarde que no cumplirlas en absoluto.

Las acciones de David en 2 Samuel 9 reflejan las acciones de nuestro Salvador hacia nosotros. Es una demostración de amor que no se merece ni se gana. Saúl era el enemigo jurado de David, sin embargo, David mostraría bondad a la casa de Saúl.

La petición de Jonatán a David (1 Sam. 20:14, 15), “Si para entonces estoy vivo, usa conmigo la misericordia de Jehová, para que no muera, y nunca apartes tu misericordia de mi casa,” se cumplió. La bondad de Dios es mayor de lo que esperamos de los hombres. El deseo de David era mostrar bondad a la casa de Saúl, no solo porque confiaba en Dios y no temía lo que podría sucederle, sino porque poseía los mismos atributos de Cristo.

El apóstol Pablo dice de la vida de David (Hechos 13:36) que sirvió a su generación según la voluntad de Dios. David fue un hombre que hizo de su vida una misión para hacer el bien.

Que el ejemplo de David sirva como testimonio para que se pueda decir de nosotros: “sirvió a su generación según la voluntad de Dios.”

Pastor Brendan White

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds