


Domingo, septiembre 15 – Cantares 7, 8 – Lectura adicional, El Hogar Cristiano, CapÃtulo 9, Patriarcas y Profetas, CapÃtulo 58
1. ¿Cómo se describe la belleza del amor en Cantares 7? Cantares 7:1-9
2. ¿Cuál es el significado de la frase “el amor es fuerte como la muerte” en Cantares 8? Cantares 8:6,7
3. ¿Cómo describe Cantares 8 la seguridad que se encuentra en el amor? Cantares 8:10
Comentario y reflexión:
Cantares 7 y 8 hacen una presentación poderosa del amor, tanto en sus dimensiones románticas como espirituales. El capÃtulo 7 describe la belleza de la esposa y la admiración del esposo, utilizando un lenguaje rico y sensual para celebrar los aspectos fÃsicos y emocionales del amor. Este lenguaje no se limita a la apariencia fÃsica, sino que también habla de la conexión emocional y espiritual entre los amantes. Esta relación Ãntima refleja la relación profunda y personal que Dios desea tener con cada uno de nosotros. La belleza y la alegrÃa que se encuentran en el amor humano reflejan la belleza y la alegrÃa en el amor de Dios por nosotros.
En el capÃtulo 8, el enfoque se traslada a la naturaleza perdurable del amor. La declaración de que “el amor es fuerte como la muerte” (8:6) habla del vÃnculo inquebrantable y la calidad eterna del verdadero amor. Esta frase significa que, asà como la muerte es ineludible y permanente, el amor genuino es inflexible y persistente, resaltando la resistencia del amor, su capacidad para soportar cualquier desafÃo y su papel como fuente de fortaleza y seguridad.
Además, Cantares 8:7 dice: “Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los rÃos.” Esta vÃvida imagen refuerza la idea de que el verdadero amor es indomable, perdurando a través de todas las pruebas y adversidades. Esto es paralelo al amor de Cristo por su iglesia, un amor que venció incluso a la muerte misma. Refleja el amor inquebrantable de Dios por nosotros. Asà como la esposa y el esposo están apasionadamente dedicados el uno al otro, Dios está apasionadamente dedicado a su pueblo. Esta devoción no es romántica, sino profundamente espiritual, ofreciéndonos un ejemplo del tipo de amor que estamos llamados a encarnar en nuestras relaciones con los demás.
En un sentido espiritual más amplio, el amor de Dios por nosotros es el ejemplo supremo de amor perdurable. Al meditar en Cantares 7 y 8, se nos recuerda el amor de pacto de Dios por su pueblo, un amor fiel, sacrificial y eterno. Asà como la esposa y el esposo en el Cantar de los Cantares celebran su amor, nosotros también estamos invitados a celebrar y responder al amor de Dios con gratitud y fidelidad.
Aplicación práctica:
En nuestra vida diaria, podemos aplicar los principios del amor perdurable y desinteresado al priorizar nuestras relaciones y comprometernos a amar a los demás como Cristo nos ama. Esto significa ser pacientes, amables y perdonadores, asegurando que nuestro amor no se base en emociones pasajeras, sino en un compromiso profundo y duradero.
Para las parejas casadas, esto podrÃa involucrar dedicar tiempo regularmente para conectarse y comunicarse, afirmando las fortalezas del otro y apoyándose mutuamente en los desafÃos. Para los padres, significa modelar el amor y el respeto frente a sus hijos, enseñándoles a través de sus acciones lo que significa amar incondicionalmente. En nuestras iglesias y comunidades, podemos esforzarnos por ser fuente de ánimo y apoyo, encarnando el amor de Cristo en todas nuestras interacciones.
Mi oración hoy:
“Querido Padre celestial, gracias por la hermosa representación del amor en Cantares. Ayúdanos a comprender y abrazar la profundidad de tu amor por nosotros. Que reflejemos este amor en nuestras relaciones, mostrando paciencia, bondad y un compromiso inquebrantable. Fortalece nuestros lazos con nuestros seres queridos y contigo para que nuestro amor sea tan perdurable y resistente como el amor descrito en tu Palabra. GuÃanos a vivir estos principios diariamente, fomentando un amor desinteresado, sacrificial y duradero. En el nombre de Jesús, oramos. Amén.”