Sábado, 12 de octubre – Eclesiastés 4, 5

Study Questions:

1. ¿Cuáles son los beneficios de vivir en comunidad con los demás? (Ecles. 4:9-12a)

2. ¿Por qué es importante vivir en comunidad con los demás? (Ecles. 4:12b)

Commentary and Reflection:

Joan Baez lanzó una canción en 1968 titulada “No Man is an Island” (“Ningún hombre es una isla”). Esta canción destaca la conexión innata de todos, comparando a un ser humano con una isla. A diferencia de las islas, masas de tierra aisladas, fuimos creados para vivir juntos en “alegría” y “dolor”, mientras buscamos a Dios para obtener fortaleza. Pero a menudo nos encontramos separados unos de otros, como islas separadas por agua. Esta separación a menudo es causada por el aislamiento y la soledad, efectos persistentes del COVID en nuestro contexto post-COVID.

El aislamiento y la soledad son experiencias distintas, pero tienen el mismo efecto de separación. Ambos se retroalimentan, creando el ciclo de separación. En este ciclo, el aislamiento lleva a la soledad, y la soledad conduce al aislamiento. Por ejemplo, si me aíslo de los demás o los demás se aíslan de mí, voy a sentir soledad, como si no perteneciera. Y si creo que no pertenezco, puedo experimentar soledad y luego aislarme de los demás. Pero no fuimos creados para vivir en este ciclo.

Fuimos creados para experimentar y reflejar la unidad que existe en Dios, nuestro Creador; Cristo, nuestro Redentor, el Espíritu Santo, nuestro Sustentador. Un tema destacado en Eclesiastés 4 es el tema de “mejor que”. Leemos que los muertos son mejores que los vivos (4:2), que la tranquilidad con poco es mejor que el tormento con abundancia (4:6), y que un joven pobre y sabio es mejor que un rey viejo y necio (4:13). Eclesiastés 4:9-12 ilustra el tema del “mejor que” de manera explícita y sutil en forma de proverbio.

“Qoheleth”, el autor, afirmó que el esfuerzo de dos personas es mejor que el de una sola (4:9). Luego comparó la experiencia de una persona en un viaje con la experiencia de dos personas. La persona que viaja sola no tiene a nadie que le ayude en una caída, a nadie que le proporcione calor en el frío, y a nadie que le defienda de un ataque. Pero cuando dos personas viajan juntas, una puede levantar a la otra; una puede proporcionar calor a la otra en el frío; y una puede defender a la otra de un ataque. “Mejor son dos que uno” porque hay ayuda, calor y defensa en la compañía de otra persona. Nos necesitamos unos a otros en este viaje de la vida, y vivir en comunidad con los demás puede romper el ciclo de separación.

Si permitimos que el ciclo de separación continúe, puede destruir hogares, iglesias y comunidades. Pero si rompemos el ciclo, podemos fomentar hogares, iglesias y comunidades unidos. Aunque fuimos creados para vivir en comunidad, no podemos controlar a quienes se aíslan de los demás. Podemos negarnos a aislarnos. El aislamiento, en su mayor parte, es una elección, así que elijamos unirnos porque ¡somos mejores juntos! Es difícil evitar que surja el sentimiento de soledad dentro de nosotros, porque usualmente no elegimos sentirnos solos. Pero estar solos es una elección, así que busquemos a otros cuando nos sintamos solos, porque ¡somos mejores juntos! Para romper el ciclo de separación, debemos conectarnos con los demás porque ¡somos mejores juntos!

“Qoheleth” sugirió sutilmente que, si dos son mejores que uno, ¡cuánto mejor es tres que dos (4:12b)! El cordón de tres cuerdas representa la unidad y la fortaleza del Dios Trino que estamos llamados a imitar en nuestras relaciones. Los padres son un cordón, los hijos son un cordón, y Dios es un cordón. Con estos tres cordones, ¡nuestras familias son mejores! Yo soy un cordón, tú eres un cordón, y Dios es un cordón. Con estos tres cordones, ¡nuestras iglesias son mejores! La iglesia es un cordón, la comunidad es un cordón, y Dios es un cordón. Con estos tres cordones, ¡nuestra sociedad es mejor! Somos más fuertes juntos en Dios.

Que el Dios Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo, nos bendiga para que experimentemos la dicha de su unidad entre nosotros y la reflejemos en nuestras comunidades a través de nuestras familias y iglesias unidas.

Pastor Kevin A. McKoy

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds