Jueves, junio 5 – Hechos 14, Santiago 1

Preguntas de estudio:

1. ¿Por qué razón fueron Pablo y Bernabé perseguidos en Iconio? (Hechos 1:1-7)

2. Cuando Pablo sanó a un cojo en Listra, ¿cuál fue la primera reacción de la gente? (Hechos 1:8-13)

3. Al ver la reacción de Pablo y Bernabé, ¿qué hicieron al fin los de Listra incitados por los llegados de Iconio? (Hechos 1:14-20)

4. En vez de acobardarse por lo ocurrido, ¿qué hicieron estos siervos del Señor? (Hechos 1:21-25)

5. Finalmente, ¿a dónde regresaron Pablo y Bernabé, y qué hicieron allí? (Hechos 1:26-28)

6. ¿Quiénes fueron los primarios destinatarios de la carta de Santiago? (Santiago 1:1)

7. ¿Qué consejo da Santiago a los que tienen que afrontar diversas pruebas? (Santiago 1:2)

8. Si alguien tiene falta de sabiduría, ¿cuál es el consejo del autor? (Santiago 1:5)

9. ¿A qué compara Santiago al que duda? (Santiago 1:6)

10. ¿Por qué es bienaventurado el que soporta la tentación? (Santiago 1:12)

11. Cuando somos tentados, ¿debemos culpar a Dios por eso? ¿Por qué? (Santiago 1:13-15)

12. ¿Cuál; es la fuente de toda buena dádiva y don perfecto? (Santiago 1:17, 18)

13. ¿Qué consejo sabio da Santiago acerca del temperamento? (Santiago 1:19, 20)

14. ¿Qué relación debemos tener con la Palabra y la Ley de Dios? (Santiago 1:21-25)

15. ¿En qué consiste la verdadera religión, según Santiago? (Santiago 1:26, 27)

Comentario y reflexión:

Estamos disfrutando el estudio de la historia de la Iglesia en sus primeros pasos. Verdaderamente el libro de los Hechos de los Apóstoles es una gema de información valiosa y enriquecedora.

No se le puede fijar la fecha con exactitud a la carta de Santiago; se cree que fue escrita después del 44 d.C. Su autor es llamado “Jacobo”. Este era un nombre muy común en aquel tiempo, pues en hebreo era “Jacob”, como el nombre original de Israel, el padre de la nación. Es más común llamarlo “Santiago”, que parece ser una latinización del nombre al llamarlo “San Jacobo”, y de allí deriva a “Santiago”.

Hay varios “Jacobos” o “Santiagos” en relación con el relato de los evangelios, por lo que se hace difícil determinar quién fue realmente. Hay tres que deben ser considerados:

1. Jacobo el hijo de Zebedeo, hermano de Juan, nombrado por Jesús, “hijo del trueno”. Este no es probable que fuera el autor de la carta, debido a que fue martirizado por Herodes en fecha temprana a la carta.

2. Jacobo el menor, hijo de Alfeo, discípulo de Cristo. Pudiera haber sido este el autor, pero no está confirmado que así fuera.

3. Jacobo el hermano mayor de crianza de Jesús, hijo de José. Este parece coincidir con el mismo Jacobo a quien Pablo consultó como líder de la iglesia, quien presidió el Concilio de Jerusalén. Este pudo ser a quien Cristo se le apareció después de su resurrección (1 Corintios 15:7). Nótese que el Señor no se le apareció primeramente a Pedro, como el primer papa, sino a Santiago.

Algunos piensan que el Santiago de la epístola fuera, tanto el hermano del Señor como el llamado Santiago el menor, pero no es algo aceptado generalmente. Todo parece indicar que fuera el hermano del Señor, quien dirigiera la iglesia en Jerusalén. El hecho de que Judas se presenta como hermano de Jacobo en su epístola (Judas 1), nos da un poco de idea de que ambos fueran hermanos de crianza de Jesús, podemos ver Mateo 13:55. Se cree que ambos ocultaran su relación con el Maestro por razón de modestia. Aunque la identidad de este “Santiago” o “Jacobo” no está esclarecida, la mayoría de los historiadores creen que se refiera al “hermano del Señor”, pues así se ha creído desde el segundo siglo de nuestra era. Al fin y al cabo, esta es una de las cosas que aclararemos cuando nos encontremos a la venida de Cristo.

Les deseo a todos que alcancen la sabiduría del Cielo mientras estudian estos dos capítulos sumamente interesantes.

Pastor Rolando de los Rios

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds