


Jueves, agosto 8 – Salmos 28, 55
1. ¿A qué se compara David en este salmo, si Dios lo dejara o abandonara? Salmos 28:1
2. Al concluir el Salmo 28, ¿cuál otro salmo de David viene a tu mente? Salmos 28:9
3. En Salmos 55:21 David compara las palabras del inicuo con “mantequilla blanda”, pero hay “guerra en su corazón”. Medita: En tu experiencia personal, ¿Cómo podría este salmo retratar la forma en que has sido víctima de la hipocresía de algunos?
Comentario y reflexión:
Dice el Comentario Bíblico Adventista en su introducción al Salmo 28,
“Parece que el Salmo 28 fue compuesto cuando el salmista se sentía fuertemente tentado a dejarse arrastrar por los impíos. Este salmo consta de dos partes que contrastan. Hay un abrupto dramatismo en el cambio que ocurre entre el grito de súplica por liberación de la apertura (vers. 1-5), y la expresión de gratitud por el alivio (Vers. 6-9) Esta plegaria se adapta especialmente al cristiano que se siente atraído por los hábitos que lo dominaban antes de su conversión”. CBA, Introducción al Salmo 28
Cuando estés en momentos de incertidumbre y angustia, seguramente te hará mucho bien meditar en este salmo 28.
Dice el Comentario Bíblico Adventista en la introducción al Salmo 55,
“El Salmo 55 es una súplica por ayuda en medio de una situación desesperada del salmista. El salmo termina expresando la convicción de que Dios intervendrá. Son frecuentes las repeticiones; se mezclan quejas, anhelos, ruegos, indignación, confianza y esperanza. Este salmo es el grito del alma de uno que quisiera huir de la tristeza, para refugiarse en la soledad”. CBA, Introducción al Salmo 55
Valdría la pena que dedicáramos algunos minutos a meditar en cada uno de los versículos de estos salmos aplicándolos a nuestra experiencia hoy. Seguros podremos estar de que esa lectura y meditación nos hará crecer mucho espiritualmente.
Al ver en redor nuestro situaciones difíciles somos tentados a pensar que somos los únicos en el mundo que atravesamos valles tenebrosos, sin saber que otros, como David, también lo han transitado. Dios inspiró estos salmos para que nos sirvan de apoyo en nuestro tiempo final en la historia de este mundo. Siempre los fieles de Dios han tenido que pasar por esas tristes circunstancias, pero el Señor nunca ha dejado a su pueblo abandonado; Él siempre ha estado a su lado.
Si sientes la tentación de pensar que eres la única persona que tiene problemas, piensa en la lección que nos enseña la vieja fabula de Esopo,
“Las liebres, que siempre están llenas de miedo, deciden ahogarse por desesperación. Sin embargo, cuando llegan al estanque, asustan a las ranas, que están aún más asustadas que ellas. Las liebres entonces se dan cuenta de que hay otros que están más asustados que ellas.”
Aprendí esta vieja poesía hace muchos años:
Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba
que solo se sustentaba
con las hierbas que cogía.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?
Y cuando el rostro volvió
halló su respuesta viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hierbas que él arrojó.
Dios te conceda un día de bendiciones.