


Sábado, 13 de Julio – 1 Crónicas 15, 16 – Lectura adicional, Patriarcas y profetas capÃtulo 70, “El reinado de David”
1. ¿Cuál fue la recomendación del rey David a los principales sacerdotes según 1 de Crónicas 15:12?
2. Según 1 de Crónicas 15:16, ¿quiénes debÃan dirigir el canto para adorar en el templo?
3. 1 Crónicas 15:29 describe la alegrÃa del rey David por la llegada del arca a la ciudad, el rey saltaba y danzaba, ¿qué reacción provoco en Mical?
4. ¿Cuál fue el resultado para las familias de Israel al tener el Arca en medio de ellos? 1 Crónicas 15:28
1 Crónicas 15 y 16 nos pone en un escenario donde el rey David tiene el gran desafÃo de trasladar el arca, sÃmbolo de la presencia de Dios.
Los sacerdotes se santificaban para poder cargar el arca. Santificarse significa literalmente separarse con propósitos santos. Los sacerdotes se separaban del pecado.
El incidente al cual se refiere David se registra en 1 Crónicas 13:8-11 y en 2 Samuel 6:1-11. Cuando el Arca era llevada de regreso a Israel en una carreta de bueyes, estos tropezaron. Uza, al tratar de evitar con sus manos de que se cayera, fue muerto instantáneamente. El error no estuvo en el deseo de David de trasladar el arca, sino en el método que se usó para este propósito. David olvidó o ignoró las instrucciones especÃficas de Dios acerca de la forma en la que se debÃa trasladar el arca. Obviamente ahora descubrió su error y se preparó para corregirlo. Este incidente fue una objetiva lección divina para todo Israel de que Dios está por encima del rey, no contrario. Si se le hubiera permitido a David manejar el arca sin cuidado, ¿qué habrÃa enseñado esto al pueblo acerca de Dios?
Cuando fracasó el primer intento de David para trasladar el Arca (1Cronicas 13:8-14), aprendió una importante lección, cuando Dios da instrucciones especÃficas es de sabios seguirlas con precisión. Esta vez David veló que los levitas fueran los que llevaran el arca (Números 4:5-15). Quizá no entendamos completamente las razones que yacen detrás de las instrucciones de Dios, pero sabemos que su sabidurÃa es completa y su juicio infalible. Conocemos las instrucciones de Dios es a través de su Palabra.
La gran procesión musical fue designada como un acompañamiento propio para la gran ocasión. Aumentó el entusiasmo, elevó las mentes y los corazones de la gente y centró su atención en el hecho. Además, ayudó a sellarla en su memoria por los años venideros. Comenzar cualquier tarea alabando a Dios puede inspirarnos para entregarle a Él lo mejor de nosotros.
David expresó a Dios su gratitud sincera. En contraste, Mical estaba tan disgustada por sus acciones “indignas” que no pudo regocijarse con el regreso del arca a Jerusalén. La adoración se habÃa deteriorado tanto bajo el reinado de su padre Saúl que se habÃa convertido en algo ritual. Mical podÃa aceptar a David como conquistador militar y como rey, pero no podÃa aceptar su expresión de alabanza a Dios libre y espontánea de adoración,
No siempre todos estamos de acuerdo en las formas de adoración, pero respetar a los demás es algo que debemos hacer. Alguien dijo, “a mà no me gustan las macarrones con queso pero los compro , porque quiero que mis nietos estén en casa.”
Cada generación, culturas y pueblos expresan su adoración a Dios de diferentes formas, algunos levantan las manos, otros aplauden y otros cantan canciones que pueden brotar espontáneamente desde lo más profundo de sus almas; expresan su gratitud y adoran con sinceridad. Mical juzgó a David, pero David escogió ofrecer su adoración al Rey del Universo.
1 Cronicas16:1, 2 dice, “Asà trajeron el Arca de Dios, y la pusieron en medio de la tienda que David habÃa levantado para ella; y ofrecieron holocaustos y sacrificios de paz delante de Dios. Y cuando David acabó de ofrecer el holocausto y los sacrificios de paz, bendijo al pueblo en el nombre de Jehová”. 1 Crónicas 16:43, “Y todo el pueblo se fue cada uno a su casa; y David se volvió para bendecir su casa”.
Dios permita que hoy tu seas una bendición para tu casa, para tu comunidad y dondequiera que estés.