Miércoles, julio 9 – Romanos 14, 15

Preguntas de estudio:

1. ¿Qué dice Pablo en cuanto a las discusiones entre hermanos? Romanos 14:1

2. ¿Para quién vivimos y morimos? Romanos 14:7,8

3. ¿Para qué se escribieron las Escrituras? Romanos 15:4

4. ¿Qué destino tenía en mente Pablo cuando pasara por Roma? Romanos 15:24

Comentario y reflexión:

El tema de Romanos 14 es la unidad de la iglesia, no lo es la alimentación y la observancia de días de fiesta. Los hermanos no debían discutir y dividirse por estos asuntos, que no eran cuestiones de principio. Debian respetarse y considerarse, aunque hubiera diferencia de opiniones en estos temas. El cristiano no debe vivir para agradarse a sí mismo, como Cristo no vivió para agradarse a sí mismo. Estas cosas aparecen en la Biblia para nuestra enseñanza, para que por la paciencia y la consolación de la Escrituras tengamos esperanza.

Pablo había escuchado que había controversia entre los cristianos en Roma sobre la alimentación y sobre los días de fiesta ceremoniales heredados de la ley mosaica. Había discusiones y divisiones a causa de estos asuntos.

Los versículos en este pasaje que mencionan la comida no se refieren a la regla para los animales limpios e inmundos. Esta clasificación se conocía y se practicaba antes de Moisés. Como aparece en Genesis 7, Dios ordenó esta clasificación en el diluvio.

La controversia que había en Roma y en otras partes se refería a reglas ceremoniales como:
El uso de las primicias (Nm 8:8-15; Dt 18:3,4)

Reses sacrificadas para el consumo en forma impropia (Lv 17:12-16).

Comida preparada con alimentos no diezmados (Dt 26:13,14).

Preparados por una mujer con la menstruación (Lv 15:19-23).

Alimentos sacrificados a los ídolos (1 Corintios 8:10).

La observancia de los días que menciona no se refiere al sábado semanal que se observaba mucho antes de Moisés. El sábado semanal no estaba en discusión. Pablo aquí se refiere a días festivos y días de ayuno ceremoniales. Era de esperar que hubiera estas discusiones en la transición del culto hebreo al cristianismo, de los símbolos a la realidad.

“Cuando Pablo escribe esta epístola, su mente está llena de los problemas que han surgido en sus conflictos con los judaizantes.” CBA, Introducción a Romanos, Tema

“La Primera Epístola a los Corintios fue escrita menos de un año antes que la de Romanos. Por lo tanto, es razonable concluir que en 1 Cor. 8 y Rom. 14 Pablo está tratando, en esencia, el mismo tema.” CBA, Romanos 14:1

“Los débiles en la fe” son aquellos seguidores de Jesús que no habían llegado a la madurez y que podían ser afectados por estos temas. La conducta de un hermano podía sacudir su fe. Los “fuertes en la fe” son los hermanos más maduros que están firmes, que no importa lo que oigan o vean en otros, su fe en Cristo permanece.

La amonestación es clara y fuerte para aquellos que tienen mayor madurez. Es oportuna para nosotros, se escribió para nuestra enseñanza: No hagas que por causa de tu comida se pierda aquel por quien Cristo murió (14:15), “no deis, pues, lugar a que se hable mal de vuestro bien (14:16), “no destruyas la obra de Dios por causa de la comida (14:20)

En el capítulo 15 dice que ha querido ir a Roma, pero que no ha ido por dedicarse a predicar en lugares en donde no hay iglesia establecida. A esta obra se ha dedicado y lo ha hecho desde Jerusalén hacia el oeste, hasta Ilírico, en el norte de Grecia.

Después que lleve las ofrendas para Jerusalén que juntó en Macedonia y en Acaya, tiene planes de regresar hacia el oeste para ir a España. En el camino hacia allá se propone visitar la iglesia de Roma.

Pablo pide las oraciones de la iglesia. Recordemos orar por los pastores y evangelistas, siervos de Dios que predican su Palabra, que Dios les guarde y les fortalezca. El enemigo está siempre dispuesto a usar sus instrumentos en su contra para dificultar la obra de Dios.

Dios te conceda un día bendecido.

Pastor Abel Paulin

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds