Viernes, mayo 17 – Jueces 13, 14 – Lectura adicional, Patriarcas y Profetas capítulo 54, “Sansón”

Preguntas de estudio:

1. ¿Cuál es el significado del nombre Sansón?

2. ¿Por cuánto tiempo oprimieron los filisteos a Israel? Jueces 13:1

3. ¿En qué consistía el nazareato? Jueces 13:14

Comentario y reflexión:

La judicatura de Sansón, penúltimo juez de Israel está llena de mucho dramatismo. A todos, desde pequeños, nos ha fascinado su historia. En cuanto a su nombre, este proviene del hebreo Shemesh (Sol) y es frecuente en los pueblos de origen mesopotámico. Aunque dotado por Dios de fuerza sobrenatural, Sansón es lo que he llamado “un gigante debilucho”. Pareciera que su debilidad más obvia era dejarse dominar por las pasiones carnales. Esto lo llevó a sucumbir en el pecado de la sexualidad incontrolada.

Su vida ilustra la realidad de que pecados menores dan lugar a pecados mayores y que porfiar con salirse con la suya (14:3) resulta a la larga en una vida arruinada. Como dice Salomón, “Cazadnos las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas¨. Sin embargo, Sansón se arrepintió antes de morir y en Hebreos 11:32 aparece como uno que se inmoló para vindicar el nombre de Jehová ante los paganos blasfemos. Empleo la palabra inmolación para diferenciarla del concepto de suicidio. Si Dios respondió a su plegaria para vengarse de los filisteos, entonces no pudo ser un suicidio de alguien sin esperanza.
Hablemos un poco de los filisteos que fueron los enemigos más formidables que oprimieron a Israel de todos los pueblos cananeos (40 años). Los filisteos eran originarios de la isla de Caftor, la isla de Creta. Eran parte de los pueblos del mar, que cuando fueron rechazados por los egipcios, se establecieron en el territorio de las tribus de Dan y Judá. La liberación de Sansón de los filisteos no fue una definitiva, ya que acosaron a Israel hasta los tiempos de David.
Jueces 13:5 dice que Sansón sería un “Nazareo de nacimiento”. Sansón es el primero de los tres nazareos más famosos de la Biblia, Sansón, Samuel y Juan el Bautista.
Según Números 6:2, el nazareo era un hombre o una mujer que se dedicara a Dios para una obra especial durante su vida. En el caso de Sansón, éste fue dedicado desde el vientre de su madre por instrucción del Ángel del Señor. Entre las prohibiciones del Nazareo están, abstenerse de bebidas embriagantes y de vino, no acercarse a ningún cadáver, no cortarse el pelo y abstenerse de cualquier producto derivado de la uva.
Estas restricciones durarían mientras el voto estuviera en vigencia. Sólo para aclarar, no se debe confundir “nazareo” con “nazareno”. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. El “nazareno” es el oriundo de Nazaret.
¡Qué pena que no tenemos el nombre de la esposa de Manoa! Para Dios eso no es lo más importante. Para todas esas mujeres nobles como Sara, Rebeca, Raquel, la esposa de Manoa, Ana, la Sunamita y Elizabeth, Dios recompensaba su fe dándoles hijos especiales.
La hermana White declara,
“Los hábitos de la madre influirán en el niño para bien o para mal. Ella misma debe regirse por buenos principios y practicar la temperancia y la abnegación, si procura el bienestar de su hijo. Habrá malos consejeros que dirán a la madre que le es necesario satisfacer todo deseo e impulso; pero semejante enseñanza es falsa y perversa. La madre se halla por orden de Dios mismo bajo la obligación más solemne de ejercer dominio propio”. (Patriarcas y Profetas 54, 604)
Estos consejos se aplican a ambos progenitores,
“Tanto los padres como las madres están comprendidos en esta responsabilidad. Ambos padres transmiten a sus hijos sus propias características, mentales y físicas, su temperamento y sus apetitos. Con frecuencia, como resultado de la intemperancia de los padres, los hijos carecen de fuerza física y poder mental y moral.” (Patriarcas y Profetas 54, 604)
Bendición para todos.
Profesor Javier Diaz

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds