Preguntas de estudio:
1. ¿Cuál es el significado del nombre Sansón?
2. ¿Por cuánto tiempo oprimieron los filisteos a Israel? Jueces 13:1
3. ¿En qué consistía el nazareato? Jueces 13:14
Comentario y reflexión:
La judicatura de Sansón, penúltimo juez de Israel está llena de mucho dramatismo. A todos, desde pequeños, nos ha fascinado su historia. En cuanto a su nombre, este proviene del hebreo Shemesh (Sol) y es frecuente en los pueblos de origen mesopotámico. Aunque dotado por Dios de fuerza sobrenatural, Sansón es lo que he llamado “un gigante debilucho”. Pareciera que su debilidad más obvia era dejarse dominar por las pasiones carnales. Esto lo llevó a sucumbir en el pecado de la sexualidad incontrolada.
Su vida ilustra la realidad de que pecados menores dan lugar a pecados mayores y que porfiar con salirse con la suya (14:3) resulta a la larga en una vida arruinada. Como dice Salomón, “Cazadnos las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas¨. Sin embargo, Sansón se arrepintió antes de morir y en Hebreos 11:32 aparece como uno que se inmoló para vindicar el nombre de Jehová ante los paganos blasfemos. Empleo la palabra inmolación para diferenciarla del concepto de suicidio. Si Dios respondió a su plegaria para vengarse de los filisteos, entonces no pudo ser un suicidio de alguien sin esperanza.
Hablemos un poco de los filisteos que fueron los enemigos más formidables que oprimieron a Israel de todos los pueblos cananeos (40 años). Los filisteos eran originarios de la isla de Caftor, la isla de Creta. Eran parte de los pueblos del mar, que cuando fueron rechazados por los egipcios, se establecieron en el territorio de las tribus de Dan y Judá. La liberación de Sansón de los filisteos no fue una definitiva, ya que acosaron a Israel hasta los tiempos de David.
Jueces 13:5 dice que Sansón sería un “Nazareo de nacimiento”. Sansón es el primero de los tres nazareos más famosos de la Biblia, Sansón, Samuel y Juan el Bautista.
Según Números 6:2, el nazareo era un hombre o una mujer que se dedicara a Dios para una obra especial durante su vida. En el caso de Sansón, éste fue dedicado desde el vientre de su madre por instrucción del Ángel del Señor. Entre las prohibiciones del Nazareo están, abstenerse de bebidas embriagantes y de vino, no acercarse a ningún cadáver, no cortarse el pelo y abstenerse de cualquier producto derivado de la uva.
Estas restricciones durarían mientras el voto estuviera en vigencia. Sólo para aclarar, no se debe confundir “nazareo” con “nazareno”. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. El “nazareno” es el oriundo de Nazaret.
¡Qué pena que no tenemos el nombre de la esposa de Manoa! Para Dios eso no es lo más importante. Para todas esas mujeres nobles como Sara, Rebeca, Raquel, la esposa de Manoa, Ana, la Sunamita y Elizabeth, Dios recompensaba su fe dándoles hijos especiales.
La hermana White declara,
“Los hábitos de la madre influirán en el niño para bien o para mal. Ella misma debe regirse por buenos principios y practicar la temperancia y la abnegación, si procura el bienestar de su hijo. Habrá malos consejeros que dirán a la madre que le es necesario satisfacer todo deseo e impulso; pero semejante enseñanza es falsa y perversa. La madre se halla por orden de Dios mismo bajo la obligación más solemne de ejercer dominio propio”. (Patriarcas y Profetas 54, 604)
Estos consejos se aplican a ambos progenitores,
“Tanto los padres como las madres están comprendidos en esta responsabilidad. Ambos padres transmiten a sus hijos sus propias características, mentales y físicas, su temperamento y sus apetitos. Con frecuencia, como resultado de la intemperancia de los padres, los hijos carecen de fuerza física y poder mental y moral.” (Patriarcas y Profetas 54, 604)