


Jueves, noviembre 21 – 2 Crónicas 27, Isaías 9
1. ¿Qué edad tenía Jotam cuando comenzó a reinar, y cuantos años reinó en Jerusalén? (2 Crónicas 27:1)
2. Aunque se registra que “hizo lo recto ante los ojos de Jehová”. ¿qué se dice del pueblo? (2 Crónicas 27:2, 2 Reyes 15:35)
3. ¿Cuáles fueron las obras arquitectónicas de Jotam? (2 Crónicas 27:3, 4)
4. Además, ¿cuáles fueron sus conquistas bélicas? (2 Crónicas 27:5)
Comentario y reflexión:
La vida y ministerio del profeta Isaías (745–685 a. C.) abarcó un gran período de tiempo durante el cual subieron al trono de Juda en Jerusalén varios reyes, tales como Azarías, Jotam, Acaz, Ezequías y Manasés. Dentro de este período también desarrolló su ministerio el profeta Miqueas quien profetizó que el Mesías nacería en Belén. Otro profeta contemporáneo, al principio del servicio de Isaías fue Oseas, pero éste sirvió en el reino de Israel, mientras que Isaías lo hizo en Jerusalén.
El rey Jotam fue el décimo segundo que reinó en Jerusalén, a partir de David. A pesar de las infidelidades de algunos de estos monarcas, Dios cumplió su promesa a David manteniendo en el trono a su descendencia. Debía ser así, pues esta línea descendiente del “dulce cantor de Israel” habría de llegar hasta el Mesías que nacería en Belén de Juda.
Por otro lado, en Isaías 9, el profeta, más o menos en el mismo tiempo en que Jotam reinaba, profirió dos importantes profecías mesiánicas:
La primera fue sobre el ministerio profético de Jesús en Galilea. Más de 700 años más tarde, al enseñar en las orillas norteñas del mar de Galilea, en las regiones que pertenecieron a las tribus de Neftalí y Zabulón, se cumplió esta predicción.
Mateo cita la profecía de Isaías y la aplica a Jesús cuando comenzó su ministerio en Galilea. Esta es la cita: “Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea. Dejando Nazaret, fue y habitó en Capernaúm, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías:
«¡Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí,
camino del mar, al otro lado del Jordán,
Galilea de los gentiles!
El pueblo que habitaba en tinieblas vio gran luz,
y a los que habitaban en región de sombra de muerte,
luz les resplandeció.” Mateo 4:12-16
La segunda anuncia el nacimiento del Hijo de Dios. El anuncio vino en un hermoso poema:
“Porque un niño nos ha nacido,
hijo nos ha sido dado,
y el principado sobre su hombro.
Se llamará su nombre
«Admirable consejero», «Dios fuerte»,
«Padre eterno», «Príncipe de paz». Isaías 9:6
¿Qué significa “el “Principado sobre su hombro”? ¿Representa esto un sentido de realeza? ¿Hasta cuándo duraría su imperio y su paz?
En la segunda parte de este capítulo (vers. 8-21), el profeta expone la triste situación de apostasía del pueblo y sus nefastas consecuencias. Lee estos versículos y saca tus propias conclusiones a la luz de la siguiente pregunta para la reflexión:
¿Cuáles son los inevitables resultados de no escuchar la voz de amonestación de Dios mediante sus profetas? Una pregunta más:
¿Cómo podrías aplicar estas conclusiones a nosotros hoy día?
“Dios había enviado sus castigos, no para destruir sino para inducir al pueblo al arrepentimiento; pero ellos no aceptaron sus mensajes de reprensión, y siguieron en su maldad y perversidad. Por eso seguirían inevitablemente castigos adicionales y aún más severos”. (CBA, Isias 9:13).
Es mi oración que seas muy bendecido en este día.