Sábado, abril 12 – Nehemías 13, Salmos 126 – Lectura adicional: Profetas y Reyes, Capítulo 57, “Una reforma”

Preguntas de estudio:

1. ¿Cuándo fueron excluidos todos los extranjeros de los servicios de adoración de Israel? (Esdras 6:21; Rut 1:16-17)

2. ¿Cómo debe la Iglesia tratar a personas de otra cultura? (Hechos 10:24-29)

3. ¿Hasta qué punto debemos separarnos del mundo? (2 Corintios 6:14-18)

Comentario y reflexión:

El Salmo 126 comienza con las palabras: “Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, seremos como los que sueñan” (Salmo 126:1, RV60). Si alguna vez has anhelado ser liberado de algo y finalmente lo experimentas, puedes identificarte con el tema de este Salmo. El pueblo de Dios finalmente había sido restaurado a su tierra desde la cautividad babilónica. Pero regresar a casa no estaría exento de desafíos. El libro de Nehemías registra los desafíos que él enfrentó al ayudar al pueblo de Dios a hacer la transición de regreso a su tierra.

Nehemías 13 termina con las amplias reformas de Nehemías en su segundo mandato como gobernador de Judea después de su regreso de un período de ausencia. El liderazgo que quedó permitió que extranjeros que no estaban en línea con las creencias de Israel se infiltraran en Jerusalén. El problema no era su etnia, sino sus creencias. Los extranjeros podían convertirse en parte de Israel mediante la conversión, como se ve en Esdras 6:21 y Rut 1:16-17.

El objetivo de Nehemías era renovar la espiritualidad de su pueblo, que había comprometido la ley de Dios al permitir que fueran influenciados por mentalidades y prácticas extranjeras. Eliasib, el sumo sacerdote, había comprometido la santidad del templo de Dios al permitir que Tobías el amonita ocupara habitaciones. La casa de Dios fue descuidada porque el pueblo no estaba devolviendo los diezmos y ofrendas, lo que provocó que los levitas tuvieran que trabajar en los campos para mantenerse. Los judíos estaban quebrantando el sábado al comprar bienes de los mercaderes en el día de reposo. Había el problema continuo de los matrimonios mixtos, que fue revelado a Nehemías por los diferentes idiomas que escuchó hablar a los niños de Judá. Esto indicaba que los judíos estaban perdiendo su identidad distintiva como pueblo de Dios. Nuevamente, el problema era la influencia de la religión de los extranjeros, no su etnia.

La influencia del hogar en los niños es profunda. En este caso, el matrimonio mixto con personas paganas o que no temían a Dios causó una división en el hogar, y los niños se vieron afectados. Nuestros hijos no son más que un producto de la unión del esposo y la esposa, del padre y la madre, y de los valores que aportan al hogar. Nuestros hijos reflejan los valores y características de nuestro hogar (cómo actuamos, hablamos, resolvemos problemas, ética de trabajo, visión de la educación y visión de Dios). ¿Qué lenguaje están hablando nuestros hijos? ¿Conocen el lenguaje de la Biblia? ¿Están familiarizados con las historias bíblicas?

La influencia negativa de países extranjeros fue un desafío para el pueblo de Dios cuando regresaron a su tierra natal desde el cautiverio. Pero parecieron responder positivamente a la Palabra de Jehová. “Y fue que, cuando oyeron la ley, apartaron de Israel a todos los mezclados con extranjeros” (Nehemías 13:3, RV60). Las influencias negativas del mundo en el que vivimos no son menos desafiantes para nosotros que lo fueron para el pueblo de Dios en la época de Nehemías. Pero al escuchar la voz de Dios diariamente, podemos ser fortalecidos y equipados para superar las influencias que buscan alejarnos de Él. Oro para que dediques tiempo de calidad diariamente en la Palabra de Dios para resistir las influencias de este mundo.

Pastor Stephen Stewart

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds