Domingo, abril 13 – Malaquías 1, 2

Preguntas de estudio:

1. ¿Cómo contrasta el amor de Dios por Israel con su juicio sobre Edom, y qué implicaciones tiene esto para comprender la fidelidad de Dios a su pacto con su pueblo? (Malaquías 1:2-5)

2. ¿Cómo describe Malaquías el fracaso de los sacerdotes en honrar a Dios, y qué acciones o actitudes específicas de los sacerdotes reprende Dios en estos versículos? (Malaquías 1:6-14)

3. ¿Qué pecado específico se está condenando cuando se menciona el matrimonio, y cómo usa Dios la imagen del pacto matrimonial para explicar la seriedad de este asunto? (Malaquías 2:10-16)

Comentario y reflexión:

El libro de Malaquías, el último de los Profetas Menores, contiene poderosos mensajes de Dios para su pueblo. Escrito después del regreso de los israelitas del exilio babilónico, el libro aborda la apatía espiritual, la corrupción y la desobediencia del pueblo. Los capítulos 1 y 2 se centran en los sacerdotes, quienes tenían la responsabilidad de dirigir la nación en la adoración y mantener la integridad del pacto con Dios.

Como pastor, estos capítulos me resultan especialmente intrigantes, pues reflejan la gran responsabilidad que Dios otorga a aquellos a quienes llama a ser líderes de su iglesia. No solo a los líderes que reciben un salario por su ministerio, sino a todos aquellos que sirven en cualquier área, desde voluntarios en el ministerio infantil hasta adultos. Este es un mensaje para todos los líderes, pero también para cualquiera que haya sido llamado a servir a Dios.

Me encanta la forma en que este libro está escrito. Desde el capítulo 1 y a lo largo del libro, vemos un estilo de escritura basado en preguntas y respuestas, donde Dios dialoga con su pueblo a través de Malaquías. Es un ejemplo magistral de escritura retórica que en ocasiones es humorística, triste y a la vez profundamente impactante.

Malaquías comienza con una declaración del amor de Dios por Israel: “Yo os he amado, dice Jehová” (Malaquías 1:2). A pesar de este amor, el pueblo es escéptico y cuestiona cómo Dios los ha amado. En respuesta, Dios les recuerda su fidelidad al elegir a Israel sobre Edom, los descendientes de Esaú. El contraste entre ambas naciones resalta el amor soberano de Dios, pero Israel no reconoce la grandeza de esta gracia.

Luego, el Señor confronta el problema de la falta de honra a su nombre. Tanto el pueblo como los sacerdotes se han vuelto indiferentes en su adoración y en sus ofrendas. Dios condena sus prácticas sacrificiales, donde ofrecen animales defectuosos en lugar de los mejores y más puros sacrificios. “Maldito el que engaña, el que teniendo machos en su rebaño, promete y sacrifica a Jehová lo dañado” (Malaquías 1:14). Dios desea ofrendas que reflejen honor y reverencia, no gestos ritualistas o sacrificios a medias.

En el capítulo 2, Dios se dirige directamente a los sacerdotes, reprendiéndolos por no guiar al pueblo en justicia. Los sacerdotes, en lugar de ser guías y maestros de la Ley, han violado el pacto. Su corrupción ha contaminado a la nación, llevando al pueblo a la desobediencia y a relaciones rotas. Han fallado en mantener los principios de justicia, rectitud y fidelidad.

Las palabras de Malaquías no son solo historia, siguen siendo relevantes hoy. También nosotros estamos llamados a ofrecer a Dios lo mejor en nuestra adoración. ¿Cuántas veces nos presentamos ante Dios con corazones distraídos, dándole solo lo que nos resulta conveniente en lugar de una verdadera entrega sacrificial? Dios busca un pueblo que honre su nombre y viva conforme al pacto que ha establecido a través de Jesucristo.
Además, la advertencia a los sacerdotes en Malaquías 2 nos recuerda que aquellos en posiciones de liderazgo en la iglesia tienen una alta responsabilidad. Nuestras vidas, como creyentes, deben reflejar la justicia y santidad de Dios. Ya sea que sirvamos en funciones formales de liderazgo o simplemente como miembros del cuerpo de Cristo, todos estamos llamados a ser ejemplos para los demás y a vivir de manera que refleje la santidad de Dios.

Concluyo con algunas preguntas para reflexionar sobre tu propia vida:

• ¿Cómo ofreces tu adoración a Dios? ¿Le estás dando lo mejor?

• ¿De qué manera puedes liderar en tu fe con el ejemplo?

• ¿Cómo puedes reflejar la justicia y la santidad de Dios en tu familia, tu trabajo o tu comunidad?

Mientras reflexionamos en el mensaje de Malaquías, recordemos que Dios nos llama a una relación más profunda con Él, una relación marcada por honor, reverencia y obediencia fiel. Que podamos responder con corazones completamente entregados a Él.

Pastor Juan Rodríguez

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds