Miércoles, abril 9 – Nehemías 7, 8 – Lectura adicional: Profetas y Reyes capítulo 56, “Instruidos en la ley de Dios”

Preguntas de estudio:

1. ¿Cuál fue la instrucción de Nehemías en relación con las puertas después de completar la construcción del muro? Nehemías 7:3

2. ¿Qué le pidió el pueblo a Esdras que hiciera? Nehemías 8:1-3

3. ¿Qué fiesta descubrieron al leer la Ley? Nehemías 8:14

Comentario y reflexión:

Nehemías llegó a Jerusalén unos 90 años después de Zorobabel.

Una vez terminado el muro, no se confió sino tomó medidas de seguridad. Como no había suficientes porteros puso a velar las puertas también a los cantores y levitas.

“Al contemplar los grandes espacios vacíos dentro de los muros de la ciudad, Nehemías consideró lo que debía hacer para remediar la situación. Creyó bueno censar al pueblo para conocer la población de la ciudad y del campo. Este censo determinaría cuáles aldeas Y distritos podrían hacer una mayor contribución para la repoblación de Jerusalén. Este censo se hizo por familias, de acuerdo con la costumbre, judía (Núm. 1: 17-47; 1 Crón. 21: 5, 6).” CBA, Nehemías 7:5

En el séptimo mes se reunió el pueblo para celebrar. El pueblo pidió escuchar la ley o sea la Palabra de Dios. Esdras se subió en una plataforma por encima de la gente que se había reunido, y leyó el libro de la ley, el Pentateuco. Esdras y sus ayudantes levitas explicaban al pueblo su significado. Unos habían perdido su conocimiento del idioma en el exilio, otros después de tantos años ajenos a la enseñanza de la Escritura, habían olvidado sus palabras y su significado.

Las palabras eran nuevas para ellos. Al escuchar la lectura que hacia el anciano Esdras, el pueblo se conmovió al punto de irrumpir en llanto, el lloro fue contagioso y se hizo colectivo. Este era la obra del Espíritu Santo. Fueron tocados y convencidos por el Espíritu Santo de habían hecho mal al apartarse del libro de la ley.

Nehemías, Esdras y otros levitas les llaman atención: “Hoy es día consagrado a Jehová, nuestro Dios; no os entristezcáis ni lloréis»; pues todo el pueblo lloraba oyendo las palabras de la Ley.” (8:9)

La instrucción fue que estuvieran contentos, los mandó a hacer fiesta. Dijo Nehemías: “No os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza.” (8:10)

¡Que hermosa declaración! Qué bueno que podamos estar contentos en Jesús, que cultivemos el gozo de conocerle y de seguirle. Ese gozo será nuestra fortaleza al enfrentar las dificultades de la vida.

Entonces descubren en la Ley la celebración de la fiesta de los tabernáculos que ocurría en el mes séptimo, precisamente en esos días. Moisés había ordenado que los hijos de Israel vivieran durante la fiesta en casas como de campaña, improvisadas, de madera tomada del camino y de ramas y hojas. Así debían hacerlo para recordar que había sido peregrinos, cómo Dios los había guiado a la tierra de su herencia.

Aquí está presente el valor de recordar cómo Dios ha estado con nosotros, ha provisto y nos ha traído hasta aquí. Este era el propósito de esta fiesta hermosa y llena de alegría que, justo a tiempo después de su regreso del exilio, vuelven a descubrir en la Ley. Debian dejar su casa bien hecha para vivir por siete días en una casa improvisada para recordar. ¿Cómo sería nuestra fiesta de tabernáculos? ¿Qué sería que debemos hacer para recordar cómo y de dónde Jehová nos trajo hasta aquí? ¿Qué es lo que no podemos olvidar para tener presente que somos su pueblo?

Aquí está también el valor de la celebración. Dios ordenó que su pueblo celebrara, se alegrara, cantara y comiera. No la dieta de todos los días, sino una dieta especial de celebración. ¡Traigan el bizcocho o pastel! Compartan la comida. Tómense el refresco. Compartan una sonrisa, un abrazo, cantemos juntos alabanzas a Dios. Está prohibido estar triste, si se llora que sea de alegría. Celebremos el amor de Dios, su cuidado, su provisión, cómo nos ha guiado, cómo nos trajo hasta aquí. Estos días están separados para celebrar. La alegría es parte de la fiesta.

¿Cuál sería nuestra celebración? ¿Cuándo seria que sacamos la comida para disfrutar de ella juntos con alegría, para compartir? ¿Será en un almuerzo especial de la iglesia? ¿Será en un social? ¿En el Campestre anual? ¿O el sábado de noche?

“La primera parte del día se dedicó a ejercicios religiosos, y el pueblo pasó el resto del tiempo recordando agradecido las bendiciones de Dios y disfrutando de los bienes que él había provisto. Se mandaron también porciones a los pobres que no tenían nada que preparar. Había gran regocijo porque las palabras de la ley habían sido leídas y comprendidas.” PR 490

Ten presente hoy la instrucción de Jehová para ti, “No os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza.” (8:10)

Que tengas un día muy bendecido.

Pastor Abel Paulin

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds