Martes, diciembre 3 – Isaias 22, 23

Preguntas de estudio:

1. ¿Qué preparativos no hizo Jerusalén para la invasión de los asirios? Isaías 22:11

2. ¿Qué filosofía adoptaron los habitantes de Jerusalén? Isaías 22:13

3. ¿A quién representa proféticamente Eliaquim? Isaías 22:22

Comentario y reflexión:

Isaías 22 es parte de la porción del libro que contiene profecías para las naciones. En esta sección se anuncian los juicios de Dios para las naciones. Los hombres creen que están en control, pero Jehová rebela a través del profeta que su autoridad está por encima de las naciones y que todos tendrán que dar cuenta ante Él y enfrentar sus juicios.

El capítulo 22 está dedicado a Judá y Jerusalén. “El valle de la visión” es Jerusalén como centro espiritual de la nación y en donde se desarrolló el ministerio profético de Isaías y de muchos profetas.

El profeta denuncia y lamenta la desconexión entre el ambiente del pueblo y la realidad a su alrededor.  En Jerusalén había fiesta y alegría, mientras el ejercito asirio estaba cerca atacando y haciendo estragos en el territorio mismo de Juda. Era como si los habitantes de la ciudad estuvieran ciegos o escogieran no ver.

El mismo día de fiesta y alboroto Isaías se apartó para llorar amargamente (v. 4). No quería ser consolado por la destrucción que vendría sobre “la hija de mi pueblo”. “Porque es día de alboroto, de angustia y confusión, de parte del Señor, Jehová de los ejércitos, en el valle de la visión, para derribar el muro y clamar al monte.” (Isaías 22:5)

Elam y Kir, que se mencionan en el versículo 6 son parte de las naciones que hacen coalición son Asiria para atacar a Juda.

Jerusalén hizo provisión para la invasión, pero no hizo la preparación más importante como pueblo de Dios, buscar a Jehová. Dice el profeta, “pero no tuvisteis respeto al que lo hizo, ni mirasteis al que desde antiguo lo había planeado.” (v. 11). Dice el Comentario Bíblico Adventista: “Muchos de los habitantes de Jerusalén ya no buscaban la protección de Dios, sino que dependían de sus propios recursos e invenciones. Olvidaron que Jehová era el verdadero fundador y artífice de la ciudad, y que sólo él podría proporcionar la ayuda necesaria en tiempo de angustia.” CBA, Isaías 22:11

Cómo puede haber una desconexión tal entre Dios y su pueblo es algo digno de reflexión. Cómo podemos estar ajenos a su tiempo, a su estado de ánimo, a su perspectiva del mundo y fuera de su plan de acción. ¿Cómo es que podemos estar de fiesta en día de luto? Esta fue la condición que Jesús profetizó para nuestro tiempo, cuando la gente andaría como si nada estuviera sucediendo, así como en los días de Noe, hasta que entró en el arca “y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del hombre.” (Mateo 24:39).  

De acuerdo con Isaías la desconexión ocurre cuando estamos absortos por la vida material y de hecho asumimos la filosofía mundana, “¡Comamos y bebamos, porque mañana moriremos!” (v. 13). Otro aspecto de la desconexión es que su Palabra deja de ser importante, queda relegada a un plano secundario y escogemos ignorar al profeta y sus mensajes.

Isaías tenía un mensaje directo para Sebna, funcionario de Ezequías. De acuerdo con su estatus había hecho planes para un sepulcro honroso, parte de la filosofía “mañana moriremos.” El mensaje a Seba fue, “no usarás el sepulcro porque morirás en cautiverio.” Su sustituto, Eliaquim, fue escogido por Dios como su siervo y en el poema profético sirve como vehículo para referirse al Mesías. “Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro: él abrirá y nadie cerrará, cerrará y nadie abrirá.” (v. 22)

Isaías 23 es una profecía contra Tiro y Sidón, tierra de Fenicia al norte de Juda. Estas eran ciudades prósperas dedicadas al comercio marítimo. Tarsis era una colonia fenicia en España. Jehová decretó que Tiro y Sidón serian conquistados tambien por Asiria, “para envilecer la soberbia de todo esplendor y para humillar a todos los ilustres de la tierra” (23:9).

Sobre los 70 años de olvido de Tiro dice el Comentario Bíblico Adventista, “Es difícil darle una aplicación literal a esta profecía, pues la historia de Tiro no es bien conocida. Algunos creen que este período corresponde aproximadamente con los 70 años de cautiverio de los Judíos en Babilonia.” CBA, Isaías 23:15

Dios te conceda estar conectado con su Palabra, su voluntad y su tiempo.    

Pastor Abel Paulin

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds