Jueves, julio 24 – 1 Timoteo 5, 6

Preguntas de estudio:

1. En vez de reprender, ¿cuál fue el consejo al tratar con los miembros de iglesia? (1 Timoteo 5:1)

2. ¿Cómo debía Timoteo tratar a los ancianos, ancianas y jóvenes? (1 Timoteo 5:1, 2)

3. En el trato con las viudas en la iglesia, ¿cuál fue el consejo del apóstol? (1 Timoteo 5:3-16)

4. Al nombrar nuevos oficiales de la iglesia, que se requiera la imposición de manos, ¿cuál fue el consejo de Pablo? (1 Timoteo 5:21, 22)

5. ¿Cuáles fueron los consejos de Pablo sobre los siervos o esclavos? (1 Timoteo 6:1, 2)

Comentario y reflexión:

Con el estudio de hoy estamos terminando la primera carta de Pablo a Timoteo. Esta instructiva carta de Pablo a Timoteo fue escrita después del primer encarcelamiento domiciliario del apóstol y antes de la segunda vez que fue apresado definitivamente para ser ejecutado. Se calcula que Pablo fue libertado alrededor de los años 63-65 d. C. y visitó las iglesias de Creta, Asia Menor y Grecia. Estando Timoteo sirviendo como pastor en la iglesia de Éfeso, recibió de su padre espiritual y líder su primera carta, se cree que desde Macedonia, dándole instrucciones pastorales. Más tarde escribiría su segunda epístola a Timoteo después de haber sido encarcelado nuevamente, desde la prisión Mamertina en Roma, lo que se estima fuera su última carta.

Las iglesias habían estado golpeadas por filosofías gnósticas, ajenas al sano evangelio predicado por el apóstol al fundarlas. Siendo que la palabra griega “gnosis” quiere decir ciencia, muestra que algunos, creyéndose muy “científicos” o sabios, habían tratado de desviar a los creyentes de la sencilla fe apostólica. Pablo se percató de este solapado ataque de Satanás y no perdió tiempo en instruir a su joven discípulo para que estuviera atento a esta situación.

Siempre tendremos entre nosotros los menesterosos, los pobres y necesitados. Es común que tengamos en la iglesia la necesidad de ayudar económicamente a algunos miembros, y creo que es bueno hacerlo. Pero debemos ver primeramente si esas personas en necesidad tienen hijos u otros familiares que pudieran ayudarlos. No podemos, por muy piadosos que seamos, ocupar el lugar que ante Dios tiene la propia familia. El primer deber de alguien es ayudar y sostener a los suyos en vez de cargar a la iglesia con gastos de recursos que bien podrían ser usados en el adelantamiento del evangelio en otras formas.

Es comprobado que la tensión constante debido a la preocupación por otros puede causar algún tipo de dispepsia nerviosa, con síntomas de cólicos estomacales. También el consumo de agua contaminada es causa de enfermedades del estómago. En el Comentario Bíblico Adventista se comenta que “en la época de Pablo, como ahora, el agua estaba contaminada en muchos lugares; era peligroso tomarla…” (CBA, 1 Timoteo 5:23).

También nos dice el CBA que varios comentadores piensan que Pablo aconsejó a Timoteo el uso de vino fermentado en vez de agua común. Otros creen que no pudo Pablo aconsejar el uso de bebidas alcohólicas a su discípulo. Yo veo otra tercera opción posible: que el vino recomendado fuera el “mosto”, el jugo de la vid antes de comenzar el proceso de fermentación. Este jugo de uvas se conservaba por cierto tiempo sin fermentarse si se llenaba la vasija hasta el tope y luego se sellaba, de tal manera que no quedara oxígeno dentro del envase y así se evitaba la oxidación y, consecuentemente, la fermentación.

Al fin, fuera lo que fuera, seguros podemos estar de que el consejo de Pablo no hubiera sido en contra de la Palabra de Dios. Su consejo anterior, en el capítulo 3, ordena a Timoteo que nombrara líderes que no fueran “dados al vino”.

Cualquier uso que hagamos de cualquier cosa no debería llevarnos a una práctica que pueda crear un hábito nocivo a nuestra salud física y espiritual. También, sin caer en ligereza ni tampoco en el fanatismo, tengamos en cuenta que podemos tener un resfriado y comprar en la farmacia, sin receta médica, algún jarabe para la tos con una considerable cantidad de alcohol, y no por eso nos sentimos aficionados al alcohol ni nos remuerde la conciencia. ¡Seamos equilibrados!

Les aseguro que las cartas a Timoteo están tan llenas de consejos y orientaciones pastorales que no será posible cubrirlo todo debido a nuestro propósito de brevedad.

Hoy es difícil de entender que Pablo aconsejara a los esclavos y siervos ser sumisos a los amos. ¿Cómo afrontarías tú eso hoy? ¡Qué pasa con la justicia social! ¿Por qué Pablo no se convirtió en un prócer de la defensa de los derechos humanos contra la esclavitud? Sabes algo, en esto yo he aprendido una gran lección: la importancia de la prioridad.

Si Pablo, o el mismo Jesús, se hubieran dedicado a predicar la libertad de los esclavos, posiblemente hubieran sido ejecutados antes de terminar su verdadera misión: la libertad de la esclavitud del pecado. Pongamos las cosas en la verdadera perspectiva, como ellos lo hicieron. Lo primero es lo primero.

¡Que seas bendecido con el estudio de la Biblia para estar firme, en pie, en aquel gran día final!

Pastor Rolando de los Ríos

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds