Viernes, marzo 14 – Daniel 4, 5

Preguntas de estudio:

1. ¿Cómo contrasta la actitud de Nabucodonosor en los capítulos 1-3 con el capítulo 4?

2. ¿Cómo mostró Dios su paciente misericordia hacia el rey, llevándolo finalmente a aceptarlo?

3. ¿Cuán gradual fue la transformación de Nabucodonosor de ser un monarca pagano e idólatra a un verdadero adorador de Dios?

4. ¿Tuvo Belsasar la misma oportunidad de salvación que su abuelo Nabucodonosor?

5. ¿Cuántos elementos dispuso Dios para que Belsasar se salvara?

Comentario y reflexión:

El libro de Daniel sirve como un mapa profético desde el siglo VI a.C. hasta el fin del tiempo. Junto con Apocalipsis, forma un par perfecto para interpretar las profecías del tiempo del fin. Estos libros fueron fundamentales en la fundación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día como el remanente visible de Dios para este tiempo.

Daniel 4 está estructurado en cinco secciones:

1. El sueño aterrador
2. El rey relata su sueño a Daniel
3. Interpretación y advertencia de Daniel
4. Castigo del rey por su orgullo
5. Arrepentimiento y restauración del rey

Han pasado más de 20 años entre los capítulos 1-3 y el 4. Este capítulo es único porque es una proclamación real de Nabucodonosor. Su actitud cambia drásticamente de ser un gobernante despiadado y arrogante a ser un hombre humilde que reconoce a Dios. Anteriormente, emitía decretos severos y mostraba tendencias violentas, pero ahora saluda a su pueblo con paz: “Paz os sea multiplicada” (Daniel 4:1).

Por primera vez, reconoce al Dios Altísimo en lugar de referirse a Él a través de Daniel. Su testimonio de lo que Dios ha hecho es sincero. Sin embargo, el sueño le recuerda la naturaleza pasajera del poder terrenal. Llama a sus consejeros, pero nuevamente no logran interpretarlo.

Daniel, aunque inicialmente ausente, es llamado y cuidadosamente explica el sueño: el gran árbol representa el poder de Nabucodonosor, pero será derribado como juicio por su soberbia. Daniel le ruega al rey que se arrepienta: “Redime tus pecados con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias para con los oprimidos; si tal vez sea eso una prolongación de tu tranquilidad” (Daniel 4:27).

Lamentablemente, Nabucodonosor ignora esta advertencia. Un año después, mientras se jacta de sus logros, el juicio cae sobre él. Es afligido con una enfermedad mental (posiblemente boantropía), que lo hace vivir como un animal durante siete años. Después de esta experiencia de humillación, reconoce la soberanía de Dios y su reino es restaurado. Sus últimas palabras registradas testifican el poder de Dios: “Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo” (Daniel 4:37). Su transformación nos enseña que la salvación está disponible para todos los que se arrepienten.

Daniel 5 relata la última noche de Babilonia. Belsasar, nieto de Nabucodonosor, organiza un festín lujoso y arrogantemente usa los vasos sagrados del templo para honrar a sus falsos dioses. A diferencia de su abuelo, quien finalmente se arrepintió, Belsasar rechaza las advertencias de Dios con desafío.

De repente, aparece una mano y escribe en la pared del palacio. El rey palidece y tiembla, su arrogancia se convierte en terror. Sus sabios no pueden interpretar la inscripción. La reina madre le recuerda a Daniel, quien es llamado.

Daniel, ahora un anciano, rechaza las recompensas del rey y lo reprende con valentía: “Y tú, su hijo Belsasar, no has humillado tu corazón, sabiendo todo esto” (Daniel 5:22). A pesar de conocer el testimonio de su abuelo, Belsasar lo ignoró.

La interpretación: Mene, Tekel, Upharsin
1. Mene – “Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin.”
2. Tekel – “Has sido pesado en balanza, y fuiste hallado falto.”
3. Peres – “Tu reino ha sido quebrantado, y dado a los medos y a los persas.”

Esa misma noche, Babilonia cae cuando los persas entran por el drenado río Éufrates. Belsasar es asesinado, cumpliéndose el juicio de Dios.

Nabucodonosor y Belsasar enfrentaron las advertencias de Dios, pero sus respuestas fueron diferentes. Uno se arrepintió y fue restaurado; el otro permaneció desafiante y pereció. Sus historias nos recuerdan que la salvación es una elección.

Las palabras de Pablo resuenan hoy: “He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación” (2 Corintios 6:2).
Aprendamos de la historia y elijamos la humildad ante Dios.

Pastor Rolando de los Rios

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds