


Jueves, mayo 15 – Marcos 11, Juan 12
1. ¿Qué hizo María por lo que Jesús la defendió? (Juan 12:1-8).
2. Además de encontrar a Jesús, ¿A quién querían ver muchos de los judíos, y por qué? (Juan 12:9).
3. ¿ Qué decidieron hacer los principales sacerdotes? (Juan 12:10).
4. ¿Cómo fue que se consiguió el asno para llevar a Jesús en su entrada triunfal en Jerusalén? Relata el incidente. (Marcos 11:1-11).
5. ¿Qué sucedió al siguiente día de la entrada de Jesús en Jerusalén, cuando él y sus discípulos sintieron hambre? ¿Qué lección puedes sacar de este incidente? (Marcos 11:12-14).
6. Al entrar al templo, ¿qué motivó a Jesús tomar una actitud poco común en Él? (Marcos 11:15-17).
7. ¿Quiénes dijeron que querían ver a Jesús, abriendo así el camino a la evangelización a los no judíos? ¿Cuáles discípulos participaron en la comunicación misionera? (Juan 12:20-22).
8. ¿Qué verdad sobre su verdadera misión de sacrificio y muerte expresó Jesús? ¿Qué quiso decir con ser levantado para atraer a todos a él? (Juan 12:23-36).
9. ¿A qué profeta aludió Jesús al declarar a los judíos, ciegos? (Juan 12:37-41).
En estos últimos días nuestro estudio ha seguido la senda de las parábolas y las enseñanzas del Maestro. Hoy nos detendremos en los sucesos muy cercanos al fin de su ministerio terrenal.
Una tarea muy difícil ha sido la de crear una concordancia entre los cuatro evangelios. Alrededor del año 170 d.C., Taciano combinó los cuatro relatos evangélicos en uno al cual se llamó “Diatesarón”, lo que fue la primera armonía de los Evangelios. Sin embargo, no podríamos decir que ha sido algo absoluto. Muchos lo han intentado durante siglos, pero siempre habrá áreas de la narración que no concordará completamente en todos los cuatro evangelios. Lo importante es saber que estos relatos fueron inspirados, aunque escritos por diferentes hombres y en diferentes fechas. Ellos expresaron lo que recibieron al mirar el mismo cuadro desde diferentes perspectivas.
En cuanto a la narración que nos ocupa, debo reconocer que no todos estamos de acuerdo en cuanto a la cronología relativa a la última semana antes de la pasión del Señor. Me he guiado por los relatos de los Evangelios con la ayuda del libro “El Deseado de todas las Gentes”. Debo admitir que la base que he usado es el Evangelio de Juan por algunas razones: es de todos los que escribieron sobre el tema, el que más tiempo estuvo con Jesús y uno de sus más íntimos discípulos. Algo más, Juan es muy detalloso en los que escribe. Es capaz de contar los peces de la pesca milagrosa, de indicar sucesos contando los días, y mencionando nombres específicos. De acuerdo con esto puedo decir que creo que los sucesos fueron así:
1. Jesús llegó a Betania con sus discípulos, en la tarde del viernes previo al viernes de su crucifixión.
2. Pasó el día del sábado en Betania.
3. Después de la caída del sol, asistió a la fiesta que el fariseo Simón hizo en su honor, en aparente gratitud por haberlo sanado de lepra.
4. Allí ocurre el incidente de María ungiendo sus pies.
5. Al siguiente día, primero de la semana, Jesús se encaminó hacia Jerusalén, a unas pocas millas. Siguen el camino y montado en un asno, entra triunfalmente en la ciudad de Jerusalén en medio de clamores de hosannas de la multitud.
6. Para asombro de la gente, y también de los discípulos, Jesús no se proclama rey y, por el contrario, llora sobra la ciudad rebelde.
7. Al siguiente día, lunes, regresa a Jerusalén. En el camino, sintiendo hambre, sus discípulos van a buscar fruto en una higuera, pero no lo encuentran. El Maestro maldice la planta para enseñar a los suyos lo malo de la hipocresía de aparentar llevar fruto sin tenerlo.
8. Al entrar al Templo esa mañana, Jesús lo purifica por segunda vez, expulsando a los mercaderes con sus animales. Ese día tuvo que discutir con los escribas y fariseos.
9. El martes, al regresar por el mismo camino a la ciudad, encuentran que la higuera a la cual Jesús maldijo está totalmente seca.
10. Ese día enseña y sana a los enfermos. También se enfrenta a los fariseos y doctores de la ley.
Aquí nos quedamos en nuestro viaje resumido. Seguramente continuaremos más adelante sobre los acontecimientos de los siguientes días.
Que tengas un día muy bendecido.