Martes, noviembre 19 – Amós 6, 7

Preguntas de estudio:

1. ¿Qué anunció Dios Israel mediante Amós? Amós 6:8

2. ¿Cuál fue la respuesta de Amós a Amasias cuando este le dijo que se fuera y que no profetizara? Amós 7:14-16

Comentario y reflexión:

El profeta Amós fue contemporáneo de Isaías, Oseas y Miqueas. Isaías y Miqueas fueron mensajeros de Dios en Judá, o el reino del sur, mientras que Oseas y Amós ejercieron como profetas en el reino del norte, cuya capital era Samaria. La adoración en los lugares altos de Betel y Dan, que había establecido Jeroboam I para evitar que el pueblo fuera a adorar a Jerusalén, llevaba ya unos 200 años para el tiempo del ministerio de Amós. Esta práctica había conducido al pueblo a la apostasía y a la inmoralidad. Adoraban a los becerros de oro y habían incorporado la adoración a Baal y Astoret, deidades masculina y femenina de los cananeos.

Para el tiempo de Amós, la paciencia de Dios y la oportunidad de arrepentimiento para Israel estaban llegando a su fin. A pesar de las constantes amonestaciones proféticas, la apostasía había perdurado. Mientras tanto, la clase gobernante y la gente acomodada vivían como si nada estuviera ocurriendo, creyendo que la situación actual duraría para siempre. Amós describe en el capítulo 6 el estado de complacencia de la nación. Había una desconexión total entre el pueblo y Dios, y las amonestaciones de los mensajeros eran ignoradas.

Amós anuncia a la élite: “Por tanto, ahora irán a la cabeza de los que van a cautividad, y se acercará el duelo de los que se entregan a los placeres.” (Amós 6:7)

Jehová ha dicho: “Desprecio la grandeza de Jacob, aborrezco sus palacios; entregaré al enemigo la ciudad y cuanto hay en ella.” (Amós 6:8)

Amós describe un cuadro de muerte y desesperación, con familias quemando a sus parientes muertos para sacar los huesos de la casa, y anuncia la conquista y el cautiverio. Todo esto se anunciaba antes de que sucediera, para intentar llamar la atención de la nación.

El capítulo 7 presenta tres plagas:

  1. Una plaga de langostas que destruiría la cosecha. Amós intercede, y Dios lo escucha.
  2. Fuego para destruir parte de la tierra. Amós intercede nuevamente, y Jehová dice que no lo hará.
  3. Una plomada de albañil que representa el juicio de Dios. Así como el albañil examina la pared con la plomada, Dios examina a Su pueblo.

Jehová no envió la langosta y detuvo el fuego, pero ya había juzgado a Israel y determinado el juicio:

“Y el Señor dijo: Yo pongo plomada de albañil en medio de mi pueblo Israel; no lo toleraré más. Los lugares altos de Isaac serán destruidos, los santuarios de Israel serán asolados, y me levantaré con espada sobre la casa de Jeroboam.” (Amós 7:8-9)

Es interesante y triste cómo Amasías, el sacerdote del culto corrupto de Betel, se queja y se opone a la amonestación de Amós. Interpreta falsamente el mensaje de Amós como una amenaza contra el rey y lo acusa, diciendo: “la tierra no puede sufrir todas sus palabras” (Amós 7:10).

Amasías le dice a Amós que se vaya en paz (come allá tu pan) a su tierra a profetizar. Lo acusa de faltar el respeto a la nación, diciendo: “pero no profetices más en Betel, porque es santuario del rey, y capital del reino.” (Amós 7:13)

Es digno de notar cómo el enemigo tuerce las palabras, cómo ve al mensajero de Dios y a Su pueblo fiel como una amenaza para la estabilidad política de la nación, como si perturbaran la paz y trajeran conflicto a la tierra. Está profetizado que así será al final. Se acusará falsamente al pueblo de Dios de perturbar la paz de la nación simplemente por creer Su Palabra y permanecer fieles a ella. Este modus operandi del enemigo no es nuevo; aquí lo vemos en la historia bíblica.

Amós responde diciendo que no está en Israel por su propia voluntad, que él estaba en paz en Judá, criando ovejas y cultivando higos, y que Jehová lo llamó y le ordenó: “Ve y profetiza a mi pueblo Israel.” (Amós 7:15). Según el mensaje de Jehová para Amasías, hubiera sido mejor que guardara silencio.

Pensemos: ¡cuán difícil es el trabajo de un profeta! Muchas veces se trata de llevar un mensaje inconveniente e incómodo, uno que la gente no quiere escuchar. Pero cuán necesario es, cuánto se necesita la Palabra de Jehová, y cuánto dolor se evitaría si se escuchara.

¿Cómo podemos aplicar esto a nuestros días? ¿Cuál sería un mensaje de Dios para nosotros que fuera incómodo escuchar? ¿Qué nos diría Jehová? ¿Cómo lo recibiríAmós?

Guardemos en el corazón las palabras de Josafat: “Oídme, Judá y habitantes de Jerusalén. Creed en Jehová, vuestro Dios y estaréis seguros; creed a sus profetas y seréis prosperados.” (2 Crónicas 20:20)

Pastor Abel Paulin

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds