


Lunes, noviembre 18 – Amós 4, 5
1. ¿Qué sucederá con el pueblo de Dios si, como los demás pueblos, no presta atención a sus juicios? Amós 4:12
2. ¿Qué efecto buscaba Jehová que tuvieran las pruebas en Israel? Amós 4:6
3. ¿Qué advertencia hace el profeta a los que deseaban el día de Jehová? Amós 5:18
Comentario y reflexión:
El profeta Amós fue llamado a reprender la apostasía de Israel, o sea, Samaria, o el reino del norte, un poco antes que Isaías. El ministerio de Isaías fue mayormente en Juda. En esta parte del libro Dios, por medio de Amós, reprende y pronuncia juicios.
“’Basan’ es una región del norte, famosa por sus ricos pastos y grandes rebaños (Deut. 32: 14; Sal. 22: 12; Eze. 39: 18). La significativa figura de comparación que aquí se emplea es la que podría esperarse que usara Amós, un pastor (ver com. Amós 1: 1).” CBA, Amós 4:1
Cuando menciona “las vacas de Basan”, probablemente se refiere a las mujeres de la clase alta. Amós pronuncia juicios sobre la clase gobernante de Israel porque “oprimís a los pobres y quebrantáis a los menesterosos.” Amós 4:1
El tema del descuido y la opresión de los pobres es un tema recurrente en Amós. “Puesto que humilláis al pobre…”
”Yo sé de vuestras muchas rebeliones
y de vuestros grandes pecados;
sé que afligís al justo,
recibís cohecho
y en los tribunales hacéis perder su causa a los pobres.” Amós 5:12
Jehová está atento a la injusticia perpetrada contra el pobre y el desventurado. El defiende su causa y pronuncia juicio contra el opresor. Es interesante que dice que, “el prudente calla cuando el tiempo es malo”, Amós 5:13. Hay momentos cuando es prudente callar.
Dios los anima de una manera sarcástica a que vayan a Betel y a Gilgal. Estos eran los centros importantes de adoración en el reino del norte. Fueron los lugares que Jeroboam I, el primer rey del reino dividido de Israel, estableció para sustituir el verdadero culto en Jerusalén en el sitio que Jehová estableció.
Luego hay un refrán que se repite que va al corazón del mensaje del capítulo. Dios se queja que trajo juicios sobre Israel para llamar su atención, trajo hambre, sequia, plaga, mortandad, pero lamenta, “no os volvisteis a mí.”
Dios buscó por cualquier medio que su pueblo se volviera hacia Él. Como último recurso mandó sus juicios. A través de Amós profiere varias veces el lamento, “no os volvisteis a mí.” Volverse a Dios significa mirar hacia Él, atender su voz, buscar su comunión. No tenemos poder para salvarnos, pero cuando nos volvemos a Dios, Él puede salvarnos.
Hay muchas cosas también hoy día que compiten por nuestra atención, los gustos y las necesidades, el entretenimiento, la influencia de la cultura, las distracciones del enemigo, nuestros defectos y conflictos. En vez de luchar solos por resolver problemas, por conseguir paz y lograr cambios, Jehová nos invita, “volveos a mí”. Él puede hacer y hará una obra poderosa en nosotros.
Después del repetido lamento, en el capítulo 4, hay una advertencia:
“Por eso, Israel, haré lo mismo contigo;
y porque te he de hacer esto,
prepárate, Israel,
para venir al encuentro de tu Dios.” Amós 4:12
“Este versículo presenta la nota dominante del segundo mensaje de Amós (ver com. vers. 1). Dios advierte a Israel de que, por así decirlo, está por hacer que la nación comparezca ante la justicia. Los israelitas harían bien en preparar su defensa, si es que podían hacerlo.” CBA, Amós 4:12
Hay un refrán que repite el capítulo 5, “buscad a Jehová”.
Los israelitas creían en y esperaban “el día de Jehová”. Ellos creían que este era el día cuando Jehová castigaría a todos los que no eras israelitas. Amós les advierte que, si no buscan a Jehová y se arrepienten, la religión formal, las ofrendas, el diezmo y los sacrificios no los salvarían. No habría diferencia entre ellos y los extranjeros,
¿Notaste dos poemas hermosos de alabanza en la lectura de hoy?
Primero,
”Ciertamente el que forma los montes
y crea el viento,
el que anuncia al hombre su pensamiento,
hace de las tinieblas mañana
y pasa sobre las alturas de la tierra:
Jehová, Dios de los ejércitos, es su nombre.” Amós 4:13
Segundo,
“Buscad al que hace las Pléyades y el Orión,
vuelve las tinieblas en mañana
y hace oscurecer el día como noche;
el que llama a las aguas del mar
y las derrama sobre la faz de la tierra:
Jehová es su nombre.” Amós 5:8
Es mi oración que seamos sensibles a la invitación, “volveos a mí”, “buscad a Jehová”.