Viernes, septiembre 6 – Salmos 119:1-40

Preguntas de estudio:

1. ¿Cuál es el énfasis principal de este hermoso poema?

2. ¿A qué Ley se refiere el salmista?

3. ¿En qué consiste la dicha del obediente?

4. ¿Cuán importante es la oración para la comprensión de la Palabra de Dios?

Comentario y reflexión:

Cuando por primera vez puse mis ojos sobre este salmo, el más extenso del salterio, de momento me intimidó, ¡176 versos! Pensé que podrían haberse dividido en varios salmos más pequeños, pero el Espíritu Santo determinó que fuera uno. El salmista derramó su pluma inspirada, y a través de la historia, este hermoso canto ha sido de bendición para los hijos de Dios.

Cuando enseñaba en la Universidad Adventista de las Antillas, por muchos años dicté el curso de Introducción General a la Biblia. En cierta ocasión me llevé una grata sorpresa. Cuando llegamos al libro de los Salmos, uno de mis estudiantes me pidió le permitiera recitar de memoria el salmo 119. Admito que pensé que bromeaba, pero este joven poseía una memoria singular. Le permití todo el período de la clase. Junto a los demás estudiantes, seguimos verso a verso el salmo mientras él lo recitaba. Sentí una santa envidia. El joven recibió el reconocimiento del maestro y de toda la clase.

Es importante aclarar que al mencionar la ley de Dios, el salmista no se limita sólo al Decálogo, como algunos podrían pensar. Lo mismo lo observamos en el Salmo 19. Aquí el énfasis es toda la revelación dada por Dios a su pueblo en la santa Torah. El Pentateuco los judíos lo consideran como la carta de amor a su pueblo. Por supuesto, el Decálogo viene a ser el corazón de esa revelación. Toda alusión a la Torah para que la amemos, la observemos, nos instruyamos lleva la misma fuerza para aplicarlo a los Diez Mandamientos.

Como prueba de la amplitud del concepto, observamos los diferentes vocablos que encontramos a través del Salmo como: “Ley”, “Testimonios”, “Caminos”, “Preceptos”, “Estatutos”, “Mandamientos” y “Juicios”. Todas estas expresiones apuntan a los diferentes aspectos de la revelación divina.

Bienaventurados o dichosos los “perfectos” de camino. Tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, el concepto de perfección (hebreo: “temimin” y griego “teleios”) lleva la connotación de “completo”, “maduro”, “sin culpa”. Este adjetivo no significa impecable, sino se refiere al que recorre el camino de la voluntad de Dios continuamente hasta llegar al final (“tellos”).

La iniquidad (hebreo “awon”) no debe tener cabida en nuestro corazón. Su significado es: distorsión moral, andar por camino tortuoso. Cada expresión de la voluntad de Dios en sus mandamientos, estatutos, caminos, preceptos y juicios, debemos considerarlos con la mayor seriedad. Una vida de obediencia es una vida que se traduce en alabanzas al Dios que amamos. La petición de David a que Dios no lo olvide implica que cuando los hombres y las naciones persisten en olvidarse de la ley, Dios no puede hacer otra cosa que dejarlos a sus propias elecciones. Dios nunca olvida a aquellos que no olvidan su Ley.

La santidad viene como fruto de nuestra obediencia a la santa Ley de Dios en toda su extensión. “¿Con qué limpia el joven su camino? Con guardar tu Palabra”. Aunque la pregunta se dirige a los jóvenes, esta se aplica a cada etapa de nuestra vida. “La victoria sobre la tentación llega a aquellos que efectivamente emplean “la espada del Espíritu, la cual es la espada de Dios, Su Palabra.” (CBA, p. 897)

La negligencia en el estudio y la meditación en la Palabra de Dios, por sólo un día, resultará en una pérdida seria. El verso 11 es uno de los más hermosos de este salmo “En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti.” En este versículo encontramos el secreto de la verdadera vida cristiana. Un mero conocimiento de la Palabra no nos guardará del pecado, pero cuando la Palabra es atesorada en el corazón, contamos con las armas espirituales necesarias para conquistar al enemigo.

“Abre mis ojos, y miraré las maravillas de tu ley”. La petición de David debe ser nuestra también. Que cualquier cosa que esté bloqueando nuestros ojos sea removida. No podemos penetrar las cosas profundas de Dios con nuestras propias capacidades limitadas. Pablo nos recuerda que “el hombre natural (carnal), no puede entender las cosas que son del Espíritu de Dios, ya que se han de discernir espiritualmente.” (1Cor. 2:14)

Estas primeras secciones del Salmo apuntalan en nosotros el profundo deseo de gozarnos en la belleza y profundidad de la Palabra de Dios.

Gracias a Dios por estos salmos inspirados. Que todos seamos bendecidos, al no sólo leerlos y cantarlos, sino viviendo sus verdades.

Profesor Javier Diaz

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds