


Sábado, septiembre 7 – Salmos 119:41-88
1. ¿Cómo expresa David que en la obediencia hay libertad? Salmos 119:45
2. ¿Quiénes son los compañeros del salmista? Salmos 119:63
3. ¿Qué bendición podemos encontrar en la prueba? Salmos 119:67, 71
Sobre el Salmo 119 dice el Comentario Bíblico Adventista, “El Sal. 119 expone la alegría y el gozo que experimenta el que sigue la ley de Dios como su guía. Este es un salmo acróstico compuesto de 22 partes, cada una de las cuales consta de 8 versículos. Las 22 partes corresponden a las 22 letras del alfabeto hebreo (ver pág. 15). En hebreo todos los versículos de la primera sección comienzan con ‘álef , primera letra del alfabeto hebreo. Todos los versículos de la segunda sección con bet, segunda letra de ese alfabeto, etc.” CBA, Introducción al Salmo 119
Dice el Comentario Bíblico de Andrews, “La ubicación del salmo en los Salmos y su composición en ocho versos para cada estrofa podría señalar su uso durante el Festival de los Tabernáculos que se celebró durante ocho días en ocasión de la inauguración del templo bajo Salomón (cf. 1 Familia. 8:2) y de nuevo bajo Nehemías después del exilio (cf. Neh. 8). La Torá es, por lo tanto, el fundamento de los períodos del primer y segundo templo, y la lectura de este poema sirve como guía para la gobernanza pública y la piedad personal.” Comentario Bíblico de Andrews, Salmo 119, Introducción al Salmos 119, “El Gran Salmo de la Torá”
“Es más bien una recitación constante de la relación entre el autor del salmo y La Torá (ley) de Dios. Por lo tanto, sirve como una meditación personal en La Torá, que en el pensamiento bíblico es más que los Diez Mandamientos dados en el Monte Sinaí. Representa una vida en estrecha relación con Dios y, por lo tanto, la meditación en La Torá es siempre una contemplación de su Dador. La Torá es, por lo tanto, la revelación completa de su voluntad, y el Salmo 119 busca una comprensión más profunda de ella (cf. v. 18).” Comentario Bíblico de Andrews, Introducción al Salmos 119, “El Gran Salmo de la Torá”
Elena White atribuye la autoría de este Salmo a David.
Algunas gemas de pensamiento en la porción de hoy:
- Guardaré tu Ley siempre,
para siempre y eternamente. Ver 44
Hay una decisión firme del autor a guardar la ley de Dios, porque está convencido de que es lo correcto y es lo mejor para su vida.
- Y andaré en libertad,
porque busqué tus mandamientos. Ver 45
Andar en obediencia a la ley de Dios es andar en libertad, el pecado pone en cadenas.
- Bueno me es haber sido humillado,
para que aprenda tus estatutos. Ver 71Conozco, Jehová, que tus juicios son justos
y que conforme a tu fidelidad me afligiste. Ver 75
En el momento de prueba aprendemos obediencia. No menospreciemos la disciplina del Señor.
- Mejor me es la Ley de tu boca
que millares de oro y plata. Ver 72
La obediencia a Dios es más valiosa que cualquier tesoro de esta tierra. El tesoro del cielo no puede ser robado.
- Tus manos me hicieron y me formaron;
hazme entender y aprenderé tus mandamientos. Ver 73
Somos creación directa de Dios. Él nos hizo con sus manos, puede moldear nuestro carácter.
Medita hoy en la ley de Dios, guíen sus preceptos tu vida.