Jueves, diciembre 12 – Oseas 9, 10

Preguntas de estudio:

1. ¿Cómo fue castigada la hostilidad de Israel? (Oseas 9:1-9)

2. ¿Qué había en el corazón de la religión del próspero Israel? (Oseas 10:1-8)

3. ¿Por qué Dios ofreció la posibilidad de arrepentimiento y bendición? (Oseas 10:12)

Comentario y reflexión:

Imagina a una mujer emocionada comprando un racimo de uvas redondas y jugosas en el mercado. Las uvas parecen perfectas, promete un estallido de dulzura y frescura. Mientras conduce a casa, usa todo su autocontrol para no coger un puñado. Sin embargo, cuando finalmente llega a casa y toma algunas con entusiasmo, se encuentra con una gran decepción. En lugar de la dulzura anticipada, las uvas son sorprendentemente agrias e incomibles.

Esta decepción refleja el sentir de Dios descrito en Oseas 10:1. Al igual que la mujer que esperaba uvas deliciosas, Dios tenía grandes expectativas de Israel, imaginándolos como una vid floreciente, abundante y fructífera. En cambio, se convirtieron en una “vid silvestre”, produciendo uvas agrias e incomibles, representando su alejamiento de Dios y su aceptación de la idolatría. Sus acciones resultaron en vacío y amargura, no alcanzaron su potencial porque rompiendo su pacto con Dios.

En los capítulos 9 y 10, Oseas pinta un cuadro conmovedor de un pacto quebrantado. Israel, el pueblo elegido de Dios, se ha desviado de su camino divino, sucumbiendo a la idolatría y forjando alianzas con naciones paganas. Sus corazones, antes dedicados a Yahweh, ahora anhelan las falsas promesas de los ídolos (Oseas 9:1, 10:6).

Las consecuencias de su infidelidad son severas. Oseas profetiza la destrucción de sus ciudades, la desolación de su tierra y la angustia del exilio (Oseas 9:3, 9:17, 10:8). Al igual que una vid que produce uvas amargas y venenosas, las acciones de Israel han cosechado una cosecha de sufrimiento.

Esta imagen de la vid silvestre (Oseas 10:1) sirve como un recordatorio poderoso de la naturaleza destructiva del pecado. Nos invita a examinar nuestras propias vidas y relaciones. ¿Hemos permitido, como Israel, que el atractivo de los placeres mundanos o la búsqueda del éxito eclipsen nuestro amor por Dios?

Oseas revela que la religión de Israel se había convertido en una fachada vacía, caracterizada por rituales sin sentido y una dependencia en su propia fuerza (Oseas 10:1-8). Levantaron altares y ofrecieron sacrificios, pero sus corazones permanecieron distantes de Dios. Confiando en su poder militar y en sus alianzas políticas, olvidaron que la verdadera seguridad solo proviene del Señor. Como resultado, Israel enfrentó una serie de invasiones y derrotas, culminando en su exilio a Asiria (Oseas 9:1-9).

Incluso en medio del juicio, el amor de Dios por Israel perdura. Él extiende una invitación al arrepentimiento y a la restauración (Oseas 10:12). ¿Por qué? Porque Él es misericordioso y desea redimir, no destruir. Anhela que Su pueblo regrese a Él con devoción sincera y experimente una vez más la plenitud de Su amor.

Los paralelos entre el Israel infiel y la iglesia moderna son sorprendentes. Nosotros también podemos caer en la trampa de la religiosidad vacía, priorizando programas y tradiciones sobre una relación genuina con Dios. Podemos sentirnos tentados por los ídolos del materialismo, la comodidad y la autosuficiencia, olvidando que nuestra identidad se encuentra solo en Cristo.

Profundicemos nuestra devoción al Jehová dando prioridad a la oración, el estudio de la Biblia y los actos de servicio. Examinemos nuestros corazones, confesemos nuestra infidelidad y busquemos el perdón y la gracia de Dios.

Mi oración hoy: Señor, ayúdame a ver mi vida a la luz de Oseas 9 y 10. ¿Estoy dando buenos frutos, o me he convertido en una vid silvestre? ¿He permitido que algo se convierta en un ídolo en mi corazón, alejándome de Ti? Perdóname por mi infidelidad.

Ayúdame a sembrar justicia en mis pensamientos, palabras y acciones. Lléname de tu Espíritu, para que pueda cosechar una cosecha de amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y templanza.

Acércame más a Ti, Señor, para que nunca me aparte de tu lado. En el nombre de Jesús, Amén.

Pastor Andrew-Craig Nugent

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds