Preguntas de estudio:
1. ¿Cuánto mal hizo Manasés delante de Jehová? 2 Crónicas 33:9
2. ¿Cómo te parece la reacción de Dios ante el arrepentimiento de Manasés? 2 Crónicas 33:12, 13
3. ¿Para qué ciudad profetizó Nahum? Nahum 1:1
Comentario y reflexión:
Hago solo algunos breves comentarios sobre el reinado de Manasés, su maldad y arrepentimiento, el corto e impío reinado de su hijo, Amón.
Manasés reinó en Jerusalén 55 años, un largo tiempo, en el cual destruyó todo lo bueno que hizo su padre, Ezequías. Dice que hizo lo malo ante Dios, como las naciones que Jehová echó delante de su pueblo en Canaán. Cuando vino la adversidad del cautiverio, se arrepintió de todo corazón y fue perdonado y restituido; pero el daño espiritual hecho a la nación fue permanente.
Notamos la sensibilidad de Dios ante la oración, “Pero cuando se vio en angustia, oró a Jehová, su Dios, y se humilló profundamente en la presencia del Dios de sus padres. Oró a él, y fue atendido; pues Dios oyó su oración y lo hizo retornar a su reino en Jerusalén. Entonces reconoció Manasés que Jehová era Dios.” 2 Crónicas 33:12,13
¡Que instrumento de bendición tenemos en la oración! Es necesario valorarlo y aprovecharlo. Dios está dispuesto y no se resiste a la oración sincera, aun hecha en el tiempo de prueba que nosotros mismos propiciamos.
Sin embargo, aunque seamos perdonados como lo fue Manasés, el efecto del pecado y sus consecuencias permanecen. Nuestros errores y faltas no sólo nos afectan a nosotros, sino también a nuestros amados y a quienes están en nuestra esfera de influencia. Sobre todo, a nuestros hijos, como en el caso de Amón.
“El tema del libro de Nahum es la profecía sobre la destrucción de Nínive, capital de los asirios. “Nahum, significa “consolado” o “el que es consolado”.” CBA, Introducción a Nahum, Tema
Nahum 1 describe la ira de Jehová sobre los impíos, “¿Quién puede resistir su ira? ¿Quién quedará en pie ante el ardor de su enojo? Su ira se derrama como fuego y ante él se quiebran las peñas.” Ver 6
Pero conoce a los que en El confían, les es fortaleza en el día de la angustia: “Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia, y conoce a los que en él confían.” Ver 7
Nahum 1:9 se refiere a la consumación que hará Jehová de su castigo sobre Asiria, también se ha citado para respaldar la idea que, después de la historia de pecado en esta tierra, el mal ya o se levantará más. Dice el Comentario Bíblico Adventista sobre este versículo:
“La repetición de este pensamiento (“consumirá” en el vers. 8), hace resaltar la seguridad de la caída de Nínive, pues el castigo que Dios traerá sobre los asirios será tan completo y permanente, que nunca más, no por “dos veces”, podrán oprimir al pueblo de Dios. Aunque Nahúm aquí específicamente se refiere a la caída de Asiria, también puede pensarse que sus palabras describen la suerte final de todos los impíos de quienes Asiria es un símbolo. Cuando sean finalmente raídos de la tierra con el castigo final, nunca más vivirán de nuevo; no perdurarán (Sal. 37: 6-11, 38; Mal. 4: 1; 2 Ped. 3: 10-13; Apoc. 20:12 a 21: 5). Entonces será gloriosamente cierto que “la tribulación” (RVA), “la angustia” (BJ) del pecado no perturbará nunca más al universo de Dios (CS 558).” CBA, Nahum 1:9
Nahum 1:15 es similar a Isaías 52:7. Es posible que Nahum estuviera citando y parafraseando al profeta Isaías.
“¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sión: «¡Tu Dios reina!»!” Isaías 52:7
Estas son las buenas noticias de Dios para ti hoy,
“Jehová es bueno,
fortaleza en el día de la angustia,
y conoce a los que en él confían.” Nahum 1:7
Que disfrutes de un día bendecido.