Lunes, febrero 3 – 2 Crónicas 36; Salmo 79 – Lectura adicional: 2 Reyes 24-25; Comentario Bíblico Andrews, pp. 729-730

Preguntas de estudio:

1. ¿Qué papel jugaron las decisiones de los cuatro reyes (Joacaz, Joacim, Joaquín y Sedequías) en la caída de la nación? (2 Cr. 36:5)

2. ¿Cómo refleja la destrucción de Jerusalén y el exilio de su pueblo las consecuencias de apartarse de Dios? ¿Qué nos enseña esto sobre la importancia de la obediencia? (2 Cr. 36:16)

3. A pesar de su desobediencia, Dios mostró su misericordia al pueblo, pero ellos se negaron a escuchar. ¿Cómo podemos nosotros abrazar la gracia de Dios en tiempos de fracaso personal o dificultades? (2 Cr. 36:15)

Comentario y reflexión:

La muerte del rey Josías en el año 609 a.C. (2 Reyes 23:28-30) marcó un retroceso significativo tanto espiritual como político para Jerusalén. Las reformas religiosas que Josías había iniciado fueron rápidamente olvidadas, y la nación descendió nuevamente a la idolatría y la desobediencia. Este descenso preparó el escenario para la caída de Jerusalén, como se describe en 2 Crónicas 36.

Este capítulo presenta los reinados de cuatro reyes: Joacaz, Joacim, Joaquín y Sedequías. Lamentablemente, todos ellos hicieron lo malo ante los ojos de Jehová. Por ejemplo, Joacim se convirtió en un símbolo de opresión espiritual y financiera. Durante su reinado, el rey de Egipto impuso un gran tributo a la tierra:

  • Un talento de plata (aproximadamente 34 kg u 1,200 onzas), al precio actual de $25 por onza, equivaldría a $30,000.
  • Cien talentos de plata: $3,000,000.
  • Un talento de oro, con un valor aproximado de $2,340,000.
  • Total del tributo: $5,340,000.

Esta pesada carga financiera era solo un síntoma de un problema más profundo: la corrupción espiritual y la idolatría que impregnaban la nación. Las consecuencias de esta rebelión fueron severas, ya que Nabucodonosor, rey de Babilonia, invadió Jerusalén en tres ocasiones:

  1. Durante el reinado de Joacim (605 a.C.): Nabucodonosor capturó Jerusalén y llevó tesoros del templo. (2 Cr. 36:5-7).
  2. Durante el reinado de Joaquín (597 a.C.): El rey babilonio se llevó más tesoros y exilió a Joaquín junto con muchos otros a Babilonia. (2 Cr. 36:9-10).
  3. Durante el reinado de Sedequías (586 a.C.): Nabucodonosor destruyó Jerusalén, quemó el templo y exilió al resto del pueblo. (2 Cr. 36:11-20).

A pesar de la infidelidad del pueblo, la compasión de Dios seguía siendo evidente. El versículo 15 destaca esto: “Y Jehová el Dios de sus padres envió constantemente palabra a ellos por medio de sus mensajeros, porque él tenía misericordia de su pueblo y de su habitación.” Sin embargo, el pueblo “hacía escarnio de los mensajeros de Dios, y menospreciaba sus palabras y se burlaban de sus profetas, hasta que subió la ira de Jehová contra su pueblo, y no hubo ya remedio.” (2 Cr. 36:16).

La devastación fue inmensa. Nabucodonosor no solo destruyó la ciudad, sino que también profanó el templo, el corazón del culto del pueblo de Dios. Los utensilios sagrados usados para los sacrificios fueron llevados a Babilonia, y el pueblo experimentó una pérdida y sufrimiento inimaginables.

En el Salmo 79, el salmista lamenta, clamando a Dios: “¿Hasta cuándo, oh Jehová? ¿Estarás airado para siempre?… Ayúdanos, oh Dios de nuestra salvación, por la gloria de tu nombre.” (Salmo 79:5,9).

Sin embargo, en medio del juicio, la misericordia de Dios brilla. Después de setenta años, como lo profetizó Jeremías, Dios movió el corazón del rey Ciro de Persia, quien proclamó un decreto para reconstruir el templo en Jerusalén. Este acto de restauración ilustra que la compasión de Dios nunca falla. Como nos recuerda Lamentaciones 3:22-23: “Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.”

Esta historia nos recuerda poderosamente el amor inquebrantable de Dios por Su pueblo. A pesar de nuestra rebelión y fracaso, continuamente nos llama a regresar a Él. Su disciplina no está destinada a destruirnos, sino a restaurarnos. Así como permaneció fiel a Jerusalén, Dios permanece fiel a nosotros hoy. Pero debemos estar dispuestos a escuchar Su voz, arrepentirnos y abrazar Su gracia.

Pastor Fritznel Bruno

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds