Jueves, marzo 13 – Daniel 2, 3

Preguntas de estudio:

1. ¿A quién atribuyó Daniel el poder de la revelación? (Daniel 2:27, 28).

2. ¿Qué representa la piedra que fue cortada del monte y luego de destruir la estatua llenará toda la tierra? (Daniel 2:44).

3. ¿Cuál fue el mandato real sobre la adoración de la estatua? (Daniel 3:5-7).

4. ¿A quién vio Nabucodonosor junto a los tres jóvenes dentro del horno? (Daniel 3:24, 25).

Comentario y reflexión:

Ya han quedado atrás todos los profetas previos al exilio. En el estudio de los libros de Jeremías, Ezequiel y Daniel nos encontramos con los profetas que vivieron el exilio o parte de él. Ahora nos toca el libro más significativo que se proyecta, desde el tiempo histórico al tiempo profético escatológico (relativo al tiempo del fin), el libro de Daniel.

Daniel está íntimamente relacionado con el mensaje adventista. Las principales profecías relacionadas con el movimiento adventista provienen de Daniel, así como de Apocalipsis. En estos días disfrutaremos de un fascinante estudio que profundizará más nuestra creencia en la verdad presente.

Tal vez Daniel 2 sea el más usado por evangelistas, maestros y predicadores para comprobar la veracidad de la profecía. En él se narra la historia del rey caldeo Nabucodonosor quien tuvo un extraño sueño, el cual olvidó al despertarse. Él estaba convencido de que ese sueño era una revelación directa de sus “dioses”, ya que había ido a la cama preocupado por el futuro de su reino. Fue grande su chasco al descubrir que ninguno de sus sabios, astrólogos y adivinos era capaz de revelar el sueño. Los tales fueron sentenciados a muerte y hubieran sido ejecutados a no ser por la intervención de un jovencito cautivo hebreo, Daniel. Este muchacho, por estar estudiando en la universidad caldea, era considerado un sabio más. Daniel logra una tregua y, después de orar fervientemente a Dios, recibe de él la revelación que cuenta al rey. El joven profeta reconoce ante el monarca que solamente el verdadero Dios, al cual servía, tenía el poder de revelar lo oculto. Nunca se atribuyó Daniel a sí mismo la gloria, sino que la dio al Creador. No solo reveló el sueño olvidado, sino que, además, le dio al rey la interpretación.

Aquella estatua era un compendio profético de la historia subsiguiente del mundo. Cada metal representaba el poder de cada reino. Nota que, a la vez que la dureza del metal iba aumentando, también el valor del mismo iba bajando.

La única parte de la estatua que incluía un material mineral a los metales eran los pies. Se dice en varias versiones bíblicas “barro cocido”; también se dice que era “tiesto de barro” (RV 1909).

Cuando esos “dedos” llegaran a constituirse en naciones, en Europa y en el resto de los países del mundo que llegaron a ser sus colonias, y las naciones de un mundo dividido, pero que se creen fuertes, el Dios del cielo establecerá su Reino. Esa piedra representa a Cristo y su segunda venida a este mundo.

El capítulo 2 narra la gran prueba de fe que soportaron los tres amigos de Daniel, sirviendo de ejemplo a los millones de jóvenes cristianos de todos los tiempos que habría de sufrir por mantener en alto sus principios.

Olvidando su confesión al reconocer al Dios de Daniel como el verdadero, el orgullo del rey le hace erigir una estatua en el campo de Dura toda de oro. Si la cabeza de la estatua del sueño era de ese metal, ¿por qué no hacer eterno su reino haciendo una estatua cubierta de oro de la cabeza a los pies? ¡Así es la necedad del hombre! Al sonido de la banda musical, todos debían postrarse ante ese símbolo del poder humano sobre el poder de Dios. ¡Esa fue la gran prueba de estos tres valientes jóvenes! Ellos no vacilaron en su fidelidad y, como resultado, fueron echados en el horno de fuego preparado para los desobedientes. Allí se manifestó la presencia del Señor en cumplimiento de su promesa a los fieles. Nuevamente, el rey tiene una evidencia más del poder del Dios verdadero. Todavía le quedaría una prueba más, la más fuerte, que lo haría caer de rodillas ante el verdadero Dios y aceptarlo como su Dios también. Pero eso es material de la próxima clase.

Se pregunta la razón por la que Daniel no estaba junto a sus compañeros en esa ocasión. Algunos comentan que siendo él un importante ministro de la corte, estuviera en algún viaje distante en el reino. Otros argumentan que estaría enfermo, pero esto último lo veo poco probable en base a la excelente salud de que gozaba.

Nabucodonosor ordenó, por decreto, que se adorara y respetara el Dios de estos jóvenes. ¿Crees tú que la obediencia y adoración al verdadero Dios deban ser por una orden de un rey o un presidente?

¿Qué te parece si un presidente hoy ordenara que los ciudadanos de su país dejen de trabajar el día de sábado y asistan a la iglesia? ¿Estaría esto correcto?

Te dejo meditando en esto. Te deseo muchas bendiciones mientras decides ser como aquellos valientes jóvenes Sadrac, Mesac y Abed-nego.

Pastor Rolando de los Rios

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds