Sábado, abril19 – Lucas 4, 5 – Lectura adicional: El Deseado de todas las Gentes Capítulo 13, “La Victoria”

Preguntas de estudio:

1. ¿Cuántos días estuvo Jesús en el desierto después de regresar del Jordán, y qué comió durante ese tiempo? (Lucas 4:2)

2. ¿Cómo respondió Jesús a la última tentación del diablo? (Lucas 4:9-12)

3. ¿De qué libro de la Biblia leyó Jesús en la sinagoga de Nazaret, y por qué fue esto importante? (Lucas 4:16-19)

4. Cuando Jesús conoció al recaudador de impuestos llamado Leví, ¿cuáles fueron las primeras palabras que le dirigió, y cómo respondió Leví? (Lucas 5:27-28)

5. Cuando los fariseos y escribas preguntaron a Jesús por qué comía y bebía con pecadores y recaudadores de impuestos, ¿cómo les respondió? (Lucas 5:30-32)

Comentario y reflexión:

En el Evangelio de Lucas, capítulo 4, vemos a Jesús enfrentarse a la tentación en el desierto, donde el diablo lo desafía, y Jesús demuestra la fortaleza de la fe en tiempos de prueba. Allí, enfrenta el hambre y tentaciones que ponen a prueba su compromiso con el servicio a su Padre celestial. Elena G. de White nos explica cómo debemos entender lo que Jesús experimentó al enfrentar las tentaciones y el hambre: “Muchos que profesan piedad no inquieren la razón del largo período de ayuno y sufrimiento de Cristo en el desierto. Su angustia no fue tanto por soportar los dolores del hambre como por su sentido del resultado terrible de la indulgencia del apetito y la pasión sobre la raza. Él sabía que el apetito sería el ídolo del hombre, y lo llevaría a olvidar a Dios, y se interpondría directamente en el camino de su salvación” (The Review and Herald, 1 de septiembre de 1874).

Después de este período de prueba, el capítulo hace la transición al inicio de su ministerio en Galilea, donde proclama la llegada del Reino de Dios. “Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado” (Lucas 4:43). Sin embargo, la historia toma un giro conmovedor cuando regresa a su ciudad natal de Nazaret, donde enfrenta un rechazo inesperado de aquellos que una vez lo conocieron. A pesar de este revés, Jesús continuó su notable obra en Capernaum, realizando milagros y enseñando con autoridad, mostrando su poder divino y cumpliendo las antiguas profecías que anunciaban su misión.

En Lucas 4:16-19, encontramos un momento significativo en el que Jesús, de pie en la sinagoga, lee del antiguo rollo del profeta Isaías. Cita un pasaje poderoso de Isaías 61:1-2, un texto rico en esperanza y promesa. Sin embargo, es notable que Jesús intencionalmente se detiene antes de completar el versículo dos. Declara: “a predicar el año agradable del Señor”, una declaración profunda de gracia y salvación. Sin embargo, deja sin pronunciar la continuación, que se refiere al “día de venganza del Dios nuestro”.

Esta omisión tiene un profundo significado. Jesús se presenta como el Cordero manso durante su primera venida, encarnando compasión y redención. Pero regresará como el León triunfante, anunciando una nueva era cuando la profecía de Isaías se cumplirá plenamente, trayendo justicia y restauración. En este momento, se nos recuerda la doble naturaleza de su misión: ofrecer gracia ahora y cumplir la justicia divina en el futuro.

En Lucas 5 comienza su ministerio junto al mar de Galilea, donde encuentra a pescadores cansados que no han capturado nada en toda la noche. Con compasión y autoridad, instruye a Simón Pedro a lanzar sus redes nuevamente, resultando en una pesca milagrosa que deja a los pescadores asombrados. Este momento transformador marca el comienzo de sus vidas como discípulos, ya que Jesús los llama a ser pescadores de hombres. “Es solo después de que Simón ha visto la autoridad de Jesús y ha reconocido su propia pecaminosidad que Jesús lo llama a participar en traer personas al reino” (ASB pág. 1337).

El capítulo también destaca temas de perdón y sanidad. Jesús se acerca a un hombre con lepra, rompiendo las normas sociales al tocarlo y demostrando un poderoso mensaje de inclusión (Lucas 5:12-16). Perdona los pecados de un hombre paralítico, mostrando su autoridad que va más allá de la sanidad física (Lucas 5:17-26).

Jesús demuestra que debemos ir a donde se necesite el Evangelio aun compartiendo la mesa con los marginados de la sociedad. “Cristo no rehusó alternar con otros en el trato amistoso. Cuando era invitado a un banquete por un fariseo o un publicano, aceptaba la invitación. En tales ocasiones cada palabra que pronunciaba tenía sabor de vida para sus oyentes, porque hacía de la hora de la comida una ocasión para impartir muchas lecciones preciosas adaptadas a sus necesidades. De este modo Cristo enseñó a sus discípulos cómo debían conducirse cuando se hallasen en compañía tanto de los que no eran religiosos como también de los que sí lo eran. (Joyas de los Testimonios 2:438, 439)

Lucas enfatiza el llamado de Jesús a la fe, la salvación y a la verdadera justicia. Como creyentes, tenemos la responsabilidad de compartir el Evangelio con todos, incluso con aquellos que suelen ser rechazados por la sociedad. Si no nos acercamos a ellos, ¿cómo conocerán el mensaje de salvación?

Pastor Alex Schlussler

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds