Domingo, agosto 10 – 1 Juan 4, 5

Preguntas de estudio:

1. ¿Quién es el que vence al mundo, según este pasaje? (1 Juan 5:5)

2. ¿Qué significa “el mundo” en el contexto de la carta de Juan? (1 Juan 2:15-17).

3. ¿Cuál es la base de la victoria del creyente sobre el mundo? (1 Juan 5:5 y Juan 16:33)

Comentario y reflexión:

1 Juan 5: pregunta: “¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?” Este corto versículo condensa una de las verdades fundamentales de la primera epístola de Juan: la fe en Jesucristo como el Hijo de Dios es el medio por el cual el creyente vence al mundo. En este contexto, “el mundo” no se refiere al planeta ni a la humanidad en general, sino al sistema de valores opuesto a Dios: la soberbia, el materialismo, la incredulidad, la lujuria y el egoísmo (cf. 1 Jn. 2:15-17).

La palabra “vence” es traducida del verbo griego “nikaō”, de donde proviene el sustantivo “victoria”. Esta idea de victoria no se refiere solo a una victoria futura, sino a una victoria continua, diaria, que se manifiesta en la vida del creyente que camina en obediencia y dependencia del Señor. La fe no es una simple creencia intelectual, sino una confianza viviente, activa y relacional que transforma la manera en que enfrentamos los desafíos del mundo.

Un pasaje clave que se conecta con este texto es Juan 16:33, donde Jesús dice: “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo”. Jesús es el Vencedor por excelencia, y el creyente vence porque participa de esa victoria a través de la fe en Él. Aquí encontramos una preciosa doctrina cristológica: solo por medio del reconocimiento de la divinidad de Jesús (que es el Hijo de Dios) podemos experimentar verdadera victoria espiritual. Negar esta verdad es quedarse fuera del camino de la vida eterna y la victoria.

Este pasaje nos invita a evaluar nuestra vida a la luz de nuestra fe. ¿Es nuestra fe una convicción pasiva o una fuerza activa que nos impulsa a vivir como hijos de Dios en un mundo hostil? En una época donde el “mundo” ofrece tantos caminos falsos y placeres momentáneos, nos recuerda que no se trata de pelear contra enemigos humanos, sino de mantenernos firmes frente a las ideologías, tentaciones y valores que se oponen a Dios.

Creer que Jesús es el Hijo de Dios no solo define nuestra identidad, sino también nuestra autoridad espiritual. Muchos cristianos viven derrotados no por falta de recursos, sino por falta de fe. Este versículo nos devuelve a lo esencial: la fe viva y auténtica en Jesús. No es necesario ser fuerte, sabio o influyente; solo es necesario creer con todo el corazón en el Hijo de Dios.
Esta fe produce fruto: amor, obediencia, esperanza, gozo y poder espiritual para resistir el mal.

Además, esta victoria es comunitaria. Juan escribe a una comunidad de creyentes, no a individuos aislados. La fe que vence al mundo es también la fe que se cultiva y se fortalece en comunidad: en la adoración, en la Palabra, en la oración mutua, en el apoyo fraternal.
Por eso, es importante no caminar solos. El mundo ya fue vencido por Cristo, y ahora nosotros somos llamados a vivir esa victoria de forma visible y práctica, en cada decisión, pensamiento y relación.

Hoy, este versículo nos desafía a vivir como vencedores. No porque no tengamos problemas, sino porque sabemos en quién hemos creído. Podemos tener paz en medio del caos, gozo en medio del dolor, y propósito en medio de la confusión, porque creemos que Jesús es el Hijo de Dios. Esa verdad lo cambia todo.

Que cada lector pueda reflexionar con sinceridad: ¿estoy viviendo como alguien que ha vencido al mundo, o como alguien vencido por el mundo? La diferencia no está en nuestra capacidad, sino en nuestra fe. El poder de vencer no está en nosotros, sino en Cristo. La victoria no es algo que logramos, sino que recibimos cuando creemos y permanecemos en Él.

Que tu fe en Jesucristo, el Hijo de Dios, sea tu escudo y tu fuerza en cada batalla espiritual.

Que vivas cada día como un vencedor, no por tus méritos, sino por Aquel que venció por ti. Y que el amor, la paz y la victoria de Cristo te acompañen hoy y siempre. Amén.

Pastor Carlos Madrigal

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds