


Sábado, agosto 31 – Salmos 112, 113
1. ¿Cómo describe Salmos 112:5 al hombre de bien?
2. ¿Cómo nos ayuda la confianza en Jehová con las malas noticias? Salmos 112:7
3. ¿Cuál es el significado de la palabra “aleluya”? Salmos 113:9
- El Salmo 112 es acróstico o alfabético, quiere decir que la estructura del Salmo es guiada por el alfabeto hebreo.Sobre este Salmo dice el Comentario Bíblico de Andrews,
“Como salmo acompañante del anterior, el Salmo 112 emplea la misma estructura acróstica y contiene expresiones similares (por ejemplo, dios de Dios) “la justicia perdura para siempre” en v. 112:3b / 111:3b). Sin embargo, mientras que ambos salmos se centran en las bendiciones de la Torá, el Salmo 112 comienza donde el poema anterior finalizó, haciendo hincapié en el aspecto didáctico de la sabiduría y cómo se desarrolla en la vida de alguien que sigue los mandamientos del Señor. Su bienaventuranza introductoria conecta con la del Salmo 1.” Salmo 112:1-10
Esta alabanza menciona las bendiciones que recibe quien teme a Jehová y se deleita en sus mandamientos. El temor de Dios para los que creen es el conocimiento de su grandeza y gloria. En las palabras de Moisés en Deuteronomio,
“Ahora, pues, Israel, ¿qué pide de ti Jehová, tu Dios, sino que temas a Jehová, tu Dios, que andes en todos sus caminos, que ames y sirvas a Jehová, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma, que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? De Jehová, tu Dios, son los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todas las cosas que hay en ella.
Él es el objeto de tu alabanza y él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto. Deuteronomio 10:12-14,21
Deleitarse en sus mandamientos es guardarlos en el corazón, es recordarlos, es pensar en ellos, es reconocer que son rectos, saber que son para bendición, es valorar la obediencia. Cuando dice “los mandamientos de Jehová” o “su ley” se refiere a más que los 10 mandamientos, se refiere a todos sus dichos.
Sobre el Salmo 113 dice el Comentario Bíblico Adventista,
“Los Sal. 113 al 118 componen el Hallel, que se recita en las grandes fiestas de los judíos. Durante la pascua se cantaban los Sal. 113 y 1 14 antes de la comida, y después de ésta, los Sal. 115 al 118. Jesús y los discípulos cantaron estrofas de estos salmos antes de dejar el aposento alto, la noche cuando Jesús fue entregado (Mat. 26: 30; Mar. 14: 26; Ed 161; DTG 626). El Sal. 113 consta de tres estrofas iguales, cada una con tres versículos.” CBA, Introducción al Salmo 113
“Hallel” se llama en hebreo a los cantos de alabanza que son parte del servicio matutino en las grandes fiestas judías que celebran eventos de liberación, como la Pascua. Son una expresión extendida de alabanza y agradecimiento a Dios por las muchas bondades hacia Israel. “Hallel” es la raíz de la palabra “aleluya”. “Hallel” es “alabado”, “alelu-ya” significa “alabado sea Jehová”.
Mas allá del significado de la palabra, este Salmo es una hermosa alabanza a Jehová que desborda en reconocimiento y gratitud. Comienza y termina con la palabra “¡Aleluya!”.
Es mi oración que hayas disfrutado la lectura de estos Salmos y que hoy llene tu espíritu un canto de gratitud y de alabanza a Jehová. Dios es bueno. ¡Aleluya!