Domingo, enero 19 – Jeremías 12, 13

Preguntas de estudio:

1. ¿Qué hace Jeremías con sus dudas? (Jeremías 12:1)

2. ¿Cómo representa el cinto al pueblo de Dios? (Jeremías 13:11)

3. ¿Cómo anuncia el profeta claramente el cautiverio? (Jeremías 13:18-20)

Comentario y reflexión:
Comparto con ustedes la pregunta que hizo el profeta a Dios para que, por un momento, nos identifiquemos con lo que él estaba sintiendo: “¿Por qué es prosperado el camino de los impíos, y tienen bien todos los que se portan deslealmente?” (Jeremías 12:1). Al igual que Job (Job 21:7-13) y David (Salmo 73:1-12), Jeremías lucha por entender por qué los malvados parecen prosperar mientras los justos sufren. Su angustia se intensifica con la conspiración de sus conciudadanos contra su vida.

Dios no responde con una explicación teológica, sino con un desafío: “Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos?” (Jeremías 12:5). El Señor le recuerda a Jeremías que pruebas aún mayores le esperan, y debe prepararse con perseverancia y fe. (Torchbearer. https://www.torchbearer.run)

El capítulo 12 resalta la corrupción del liderazgo en Judá. Los “pastores”, líderes tanto civiles como religiosos, han fallado en guiar al pueblo. Su negligencia ha profundizado la decadencia espiritual de la nación. Dios describe a Su pueblo como un “ave de rapiña de muchos colores” (Jeremías 12:9), rodeada de enemigos listos para devorarla. Esta imagen subraya su vulnerabilidad y las consecuencias de su rebelión.

Aunque Dios ha otorgado al hombre libre albedrío, este no puede trazar un camino hacia la bondad y la salvación por sí mismo, sino solo cuando es guiado por Jehová: “Conozco, oh Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos” (Jeremías 12:23).

El capítulo concluye con una palabra de esperanza: las naciones vecinas que participaron en el sufrimiento de Judá también enfrentarán juicio, pero aquellas que se arrepientan y aprendan el camino de Jehová experimentarán restauración.

En el capítulo 13, Dios ordena a Jeremías que use una ilustración visual: un cinto de lino. Este cinto, que una vez estuvo en la cintura de Jeremías, representa la relación íntima que Judá tenía con Dios. Sin embargo, después de ser escondido y arruinado, el cinto se vuelve inútil. Esto simboliza la decadencia espiritual de Judá debido a su separación de Jehová.

El cinto estaba destinado a estar cerca del profeta, al igual que Dios quería que Su pueblo estuviera cerca de Él. Sin embargo, su rebelión y arrogancia los han vuelto ineficaces e inútiles espiritualmente. Esta metáfora es una advertencia sobre las consecuencias de abandonar a Dios.

En los versículos 12-17, Jeremías utiliza otra metáfora: vasijas llenas de vino. Dios declara que llenará al pueblo de Judá con el vino de Su ira. Esta imagen representa el juicio inminente sobre la nación.

A pesar de la advertencia, Dios aún llama al pueblo al arrepentimiento. Los exhorta a la adoración verdadera y a apartarse de sus caminos pecaminosos antes de que sea demasiado tarde. Sin embargo, sus corazones permanecen endurecidos, y Jeremías lamenta su obstinación y el destino inevitable que les espera.

En los versículos 18-27, Jeremías advierte al rey Joaquín y a su madre, Nehusta, sobre su próxima humillación y caída debido a su orgullo y desobediencia. La imagen de un etíope incapaz de cambiar el color de su piel o un leopardo sus manchas, simboliza la terquedad y persistencia de Judá en la rebelión.

El capítulo concluye con un mensaje de esperanza: aunque el ser humano no puede cambiar su naturaleza pecaminosa por sí mismo, la gracia de Dios puede transformar incluso el corazón más endurecido. Dios pregunta a Jerusalén: “¿No serás limpiada?” (Jeremías 13:27).

Al igual que Jeremías, podemos llevar nuestras dudas y frustraciones ante Dios. Aunque las respuestas no siempre sean claras, Dios nos llama a confiar en Él en toda circunstancia. La caída de Judá fue causada por el orgullo y la rebelión. El orgullo puede extinguir la espiritualidad y conducir a la destrucción. Aunque el juicio es inevitable para quienes persisten en la rebelión, Dios extiende continuamente una invitación al arrepentimiento y la restauración.

El ser humano no puede dirigir su camino sin la dirección divina. La verdadera sabiduría proviene de confiar en la dirección de Dios.

Ambos capítulos revelan el corazón quebrantado de un profeta que ama profundamente a su pueblo, pero ve su terquedad y pecado llevándolos a una ruina inevitable. Sin embargo, la misericordia de Dios y Su llamado al arrepentimiento se hacen evidentes incluso en medio del juicio.

¡Que podamos aprender del mensaje de Jeremías, mantenernos humildes ante Dios y permitir que Su gracia transforme nuestras vidas!

Que Dios te bendiga y te guíe en este día.

Pastor Luis A. Carretero

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds