Martes, marzo 11 – Joel 1, 2

Preguntas de estudio:

1. Mencione las cuatro fases del desarrollo de las langostas que invadieron a la tierra de Israel. (Joel 1:4)

2. ¿Por qué motivos debían los sacerdotes lamentarse y los ministros del altar gemir? (Joel 1:13)

3. ¿Qué urgente pedido le hace el profeta al pueblo de Israel? (Joel 2:1)

4. ¿Qué características debía tener la conversión a la que llama Jehová? (Joel 2:12)

Comentario y reflexión:

El libro de Joel es el segundo de los Profetas Menores. Su fecha de composición es incierta, pero algunos estudiosos lo ubican entre los siglos IX y VII a.C. El mensaje del profeta es un llamado a la reforma, comenzando con un cuadro de juicio y terminando con una promesa de restauración. Joel enfatiza la necesidad del arrepentimiento genuino y destaca los beneficios de la fidelidad a Dios.

El libro también contiene profecías sobre “el día de Jehová” (Joel 1:15), las cuales son citadas por otros profetas y son relevantes para los últimos tiempos. La profecía de Joel se puede dividir en dos secciones: 1) La adversidad y el llamado al arrepentimiento (1:1-2:17) y 2) La promesa de liberación y restauración (2:18-3:21).

El nombre Joel significa “Jehová es Dios”. La plaga de langostas devastó Judá y anunció tiempos de hambre y ruina financiera. La destrucción fue tan severa que se debía contar a las futuras generaciones.

El profeta insta a la nación a lamentarse por la devastación, con la pasión de una viuda. La crisis fue tan grave que ni siquiera había suficiente para las ofrendas en el templo.

Joel llama a los líderes religiosos y al pueblo a arrepentirse a través de:

• Ayuno: Dar prioridad a Dios sobre las necesidades físicas.
• Asamblea: Unirse en oración y arrepentimiento.
• Ancianos: Los líderes debían tomar la iniciativa.
• Clamor a Jehová: Buscar misericordia divina.

El “día de Jehová” representa el juicio divino. En un sentido amplio, se refiere al día del juicio final, pero también incluye juicios intermedios, como la plaga de langostas y la sequía. La profecía también se vincula con la gran tribulación antes del retorno de Cristo.

En Joel 2 el profeta describe una futura invasión de un ejército devastador, comparado con langostas. Este evento es parte del “día de Jehová”. Cuando el pueblo está bien con Dios, espera su día con gozo; si está en pecado, lo teme.

El profeta llama al pueblo a un arrepentimiento sincero, a convertirse a Dios y alejarse del pecado, arrepentirse con todo el corazón y a demostrarlo con acción (ayuno) y de corazón (con lloro y lamento).

Joel 2:13 dice: “Convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia”. Nos acercamos a Dios con confianza en su amor y perdón. No es su juicio lo que nos motiva al arrepentimiento, sino su bondad (Romanos 2:4).

Joel anticipa un gran derramamiento del Espíritu Santo, cumpliéndose parcialmente en Pentecostés (Hechos 2). Dios restaurará la bendición material y espiritual a su pueblo. También profetiza eventos catastróficos en los cielos y en la tierra antes del “gran y terrible día de Jehová”, pero promete que “todo el que invocare el nombre de Jehová será salvo” (Joel 2:32).

Las promesas hechas a Israel se cumplen en el Israel espiritual, la iglesia. Sus exhortaciones a convertirse a Dios con todo el corazón, a rasgar el corazón, a proclamar día de arrepentimiento y oración, a reunir al pueblo para buscar a Dios y a clamar a Dios con humildad siguen vigentes.

Si prestamos atención Dios nos bendecirá: Nos gozaremos en Jehová (Joel 2:23), recibiremos la “lluvia temprana y tardía” del Espíritu Santo (Joel 2:23, 28), veremos señales de su poder en la tierra y el cielo (Joel 2:30) y seremos parte del remanente fiel (Joel 2:32).

“La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor inalterable. Amén.” (Efesios 6:24)

¡Que un día bendecido y próspero!

Pastor Hector de Armas

About Us


Shop online at AdventistBookCenter.com

A Better Choice
Books • Deli • Natural Foods

351 S. State Road 434

Altamonte Springs, FL 32714-3824

Phone: (407) 644-4255?•?Fax: (407) 618-0274

View a virtual tour of this store

Store Hours:
Sunday: 10:00 a.m.-3:00 p.m.
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Deli Hours:
Sunday: Closed
Monday-Wednesday: 9:00 a.m.-5:30 p.m.
Thursday: 9:00 a.m.-7:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m.-3:00 p.m.
Saturday: Closed

Camp Kulaqua General Store (ABC Branch)
23400 NW 212 Ave.
High Springs, FL 32643
Phone: (386) 454-7956?•?Fax: (386) 454-7976

Hours*:
Sunday: 10:00 am-3:00 pm
Monday-Wednesday: 9:00 am – 5:30 pm
Thursday: 9:00 am -7:00 pm
Friday: 9:00 am – 3:00 pm
Saturday: Closed

*open for special events as needed

Express Delivery Schedule
Avoid shipping costs by placing an ABC order to be delivered to a location as scheduled below. Orders must be made by phone or e-mail before 5:30 p.m. on the Thursday before a scheduled Sunday delivery: (407) 644-4255  or FloridaABC@floridaconference.com

This will close in 0 seconds

About Us


The Adventurer Club is a Seventh-day Adventist Church-sponsored ministry open to all families of children in grades 1-4. Our mission is to support parents and caregivers in leading and encouraging their children in a growing, joyful love relationship with Jesus Christ.
The first few years of a child’s life sets the stage for their future.  For parents/families of pre-K through fourth grade children, our Adventurer Clubs provide a safe place to encourage the development of the necessary social and interpersonal skills they need, in an environment that promotes Christian values and responsibilities.
Families will learn a variety of topics together, from character building, nature, hobbies, safety, and much more. This club also has parenting tips and resources through the family network and is designed to help you be the best parent/caregiver you can be as you partner with your child and other families to grow your kids to be the best they can be. Most clubs meet twice a month.

This will close in 0 seconds